Imagen con fines ilustrativos
El Centro para Migrantes de Tarrazú (CMM), fue inaugurado oficialmente este martes 12 de enero en el salón de sesiones del municipio.
Con esta nueva alternativa los migrantes asentados tanto en los cantones de Dota, León Cortés como de Tarrazú podrán recibir asesoría en temas de derechos, trámites para solicitud de refugio y otros trámites migratorios; así como servicios disponibles en las comunidades a los cuales pueden acceder, migración irregular y opciones de regularizarse, además de capacitaciones en temas de trata de personas, laborales , de empleo y otros.
Este martes la municipalidad de Tarrazú y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM)sellaron oficialmente el convenio que venían gestando desde noviembre del año anterior, con el fin de que una persona se haga cargo de la atención de esa oficina que actualmente opera en el edificio municipal del cantón.
Según Fernando Portuguez, vicealcalde de la localidad y titular del centro «esperan que la atención se pueda brindar de forma permanente, es decir todo el año y no solo en temporada de recolección».
Por su parte Graciela Solís , encargada del CMM aseguró que la idea es «aumentar la reintegración de los migrantes a las comunidades donde habitan».
Solís informó que hasta el momento durante los primeros dos meses de operación se ha atendido un total de 47 personas tanto de manera virtual como presencial , y las consultas refieren principalmente a trámites en: acceso a servicios, requisitos y trámites migratorios, oportunidades de estudio, seguimiento de casos, acceso a derechos y refugio.
por su parte Ana Furukawa, coordinadora del proyecto por parte de la OIM mencionó que la idea es promocionar el cantón de Tarrazú como una forma de trabajo colaborativa , y dar una respuesta integral a la migración en Centroamérica con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el desarrollo Internacional (USAID), que figura como el principal donante de este esfuerzo.
En Costa Rica existen tres centros municipales para migrantes , uno en Desamparados, otro en Talamanca y en Upala. Además están en proceso de inauguración el centro de Limón, Mora y Pérez Zeledón.
Si usted como patrono o migrante desea recibir asesoría por parte de este centro puede llamar al número 87 39-6838 , al correo marsolis@oim.int o bien a la oficina ubicada en la segunda planta del edificio