Los-Santos_Aqui-estamos_1200x500
  • Participaron obras estrenadas entre diciembre del 2019 y el 30 de noviembre del 2020
  • Primera vez que el director Gustavo Fallas obtiene este galardón

Gustavo Fallas es el nombre del director de la película Río Sucio, rodada en el cantón de Tarrazú y que ha generado muy buenos comentarios dentro de los críticos del sétimo arte. Incluso, ya empieza a ganar reconocimientos.

Precisamente, este director fue premiado el pasado jueves 28 de enero por el Centro de Cine del Ministerio de Cultura y juventud, con el Premio Nacional Armando Céspedes Marín, al mejor director.

“Es un premio muy importante porque es el reconocimiento a una labor hecha con mucha dedicación hacia un sueño. Es muy importante para la película porque nos permite entrar en comunicación con mayor cantidad de público que puede sentirse atraído para ver la película en una próxima proyección”, aseguró Fallas en entrevista con Los Santos Digital.

Primera vez que este director obtiene este premio

Si bien este galardón obtenido recientemente es un aliciente, el ver al público contento con la producción audiovisual que realizaron, es el mejor premio para este director, el cual tiene un cariño especial por Los Santos, pues ha realizado trabajos para Coopedota y Coopetarrazú.

“En realidad los premios son siempre producto de circunstancias y subjetividades. Dependen de un jurado y los criterios que establecen para premiar. Yo he sentido que la película dichosamente entra en contacto con el público que la comprende y los conmueve y ese es el mayor premio para un creador”, agregó Fallas.

El premio obtenido es un reconocimiento económico equivalente a la cancelación de ocho salarios bases de un profesional del Servicio Civil 1 A, un ganador por cada categoría existente y una estatuilla.

Este premio lleva el nombre Armando Céspedes Marín, como reconocimiento uno de los pioneros del cine documental costarricense a principios del siglo XX, esto gracias a su noticiero cinematográfico Céspedes Journal.

El galardón reconoce a los más destacados creadores, artistas, personas y organizaciones que, desde las artes audiovisuales, aportan al desarrollo cultural y social del país y al desarrollo técnico y artístico del sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *