En las últimas dos semanas, videos y fotografías en redes sociales han mostrado desde un perezoso en San Pablo de León Cortés hasta un tepezcuinte caminando en San Marcos de Tarrazú. Pumas, monos y tucanes Acarí, son parte también de las especies que vecinos de la Zona de Los Santos reportan en las cercanías de centros de población.
«Es normal encontrarnos con fauna silvestre cerca de poblados, mas normal de lo que estamos acostumbrados» dijo Esmeralda Arévalo Huezo, Bióloga especialista en manejo de vida silvestre.
«Partimos del punto de que estos centros de población fueron en algún momento zonas boscosas y que nosotros desplazamos a los animales. En estos momentos pandemia el poco movimiento nuestro ha permitido que los animales silvestres se animen más, hay menos tráfico de carros y personas, menos ruido y pues esto les da confianza. Nuestra expansión cada vez mas hacia las zonas boscosas lleva a estas interacciones» agregó Arévalo.



Por su parte Alexis Madrigal, jefe de la Oficina Subregional del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) Los Santos, dijo que ante estos avistamientos lo mejor es no interferir y dejar a los animales en paz.
«En caso de existir lesiones o que el animal este produciendo alguna afectación si es prudente llamar a la oficina de SINAC Los Santos o a Bomberos» añadió Madrigal.
Comentó además que el decrecimiento en prácticas como la cacería con respecto a épocas pasadas facilita este tipo de avistamientos.
«Uno de los factores es la conservación. La gente ha entrado mas en consciencia» agregó.
En meses anteriores, se dieron avistamientos de especies de monos titis en sectores desde Corralillo de Cartago, Frailes de Desamparados y varios poblados de Tarrazú lo cuál según el comunicado de prensa del SINAC, estas especies de monos habitaron en zonas altas de Dota hace más de 100 años.
«Debido a la deforestación y la expansión de la palma africana, los titís se concentraron cerca de la costa, pero ocasionalmente algunos individuos o grupitos pequeños visitan otros sitios buscando nuevos lugares para vivir. Probablemente, estos monos que ustedes vieron andaban explorando la zona a ver si se quedaban a vivir por el sector, y convertirse así en sus
nuevos vecinos. En años anteriores, también nos han contado que los han visto grupos por Tarrazú y la Reserva Río Macho» menciona el comunicado oficial.
Autoridades del SINAC hacen un llamado a respetar la fauna silvestre y no interferir en sus ritmos naturales de vida y en casos de inconvenientes o riesgos tanto para los humanos como para las especies, acudir con confianza a la oficina de SINAC para tomar los procesos respectivos.
El número de la Oficina subregional de SINAC Los Santos es 2546 13 75.