1200x500-naranja-PUNTARENAS
1200x500-naranja-PUNTARENAS

Por: Pepe Ballestero, músico nacional. Profesor de la UNED en el programa (una ventana abierta a la música)

Como se dio, la época de oro de la música popular en Costa Rica

En los años 60,s,las bandas de pueblo, que también eran conocidas Como filarmonías y en grupos pequeños cimarronas. En estos grupos había un maestro o director que les enseñaban A leer música y a la ejecución de un instrumento. Esto dio lugar a grupos que inquietantemente querían ejecutar Música popular y sobre todo ganar dinero extra, ya que en las filarmonías Se trabajaba honoris causa, o sea gratuitamente.

Las primeras orquestas en traer el ejemplo a nuestro país fueron entre Otras: billos Caracas boys, Renato capriles, Glenn Miller, Ray connif, etc.

 Al darse cuenta que esto se podía hacer en nuestro país, empezaron A salir las orquestas, La creación del conservatorio Castella aumento el Número de músicos capacitados y surgieron orquestas como: Gil Vega,S úper Costa Rica, Lubin Barahona, Toño Solís, Álvaro Morales, Oro musical, Hernán Sánchez, Melody Otto Vargas, Francisco Jiménez, entre otras.

Con la creación de los conservatorios de la U.C.R , U.N.A, lo mismo que las escuelas De música de las bandas provinciales ,aumento el flujo de músicos que aumento el Nivel profesional y fue cuando aparecieron los combos o conjuntos. Está nueva modalidad se dio para disminuir el número de músicos y percibir Más dinero, en ese entendido los grupos se componían de 8 a 10 integrantes. Estos grupos empezaron a tocar repertorios como: El gran combo de puerto rico, Nelson Henríquez, los 8 de Colombia, el combo de las estrellas, pastor López atc.

 Los grupos que empezaron a salir en Costa rica fueron, Paco Navarrete, Solon sirias, Taboga, Los Hicsos, Vía Libre, Los Gatos, Sus Diamantes, Alfa 7, entre otros.

Cuando vino la oleada de las sonoras, tomaron como ejemplo grupos internacionales como Sonora Santanera, Sonora Ponceña, Sonora Dinamita, Sonora Matancera etc. Y fue entonces que nacieron en Costa Rica, Sonorita, Sonorisima, Sonora juvenil, Sonora Siguaray, Sonora Tica Sonora Tropical, etc.

Aparte de eso y con la salida de Los Beatles y grupos de ese estilo, empezaron a salir grupos de ese corte, pero de eso les hablaré luego.

Las opiniones emitidas en esta sección y su contenido no son responsabilidad del medio de comunicación. Siempre que se opine desde el respeto y la transparencia brindamos el espacio para que ciudadanos externen sus posiciones en torno a diversos temas. Si usted desea publicar en esta sección envíenos su artículo a redaccion@lossantosdigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *