La Comisión Nacional de Vacunas anunció este lunes, que aprobaron la obligatoriedad de la aplicación de la vacuna contra la Covid 19 a todos los trabajadores del sector salud del país.
Este decreto incluye a trabajadores del Ministerio de Salud, Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), y aquellos que laboren en la red de servicios de atención directa en primera línea del Instituto Nacional de Seguros (INS); además de los trabajadores del sector privado que estén en las mismas condiciones de riesgo que el personal del sector salud del sector público.
Según el comunicado de prensa del Ministerio de Salud, la comisión basó su decisión en cuatro aspectos que tienen que ver directamente con el personal de salud que atiende pacientes Covid positivos.
- Tienen un riesgo laboral de enfermar de covid-19.
- Arriesgan a las personas que van a ser atendidas.
- Reactivación de los servicios de salud en general.
- Al vacunar al personal de salud se previene que los hospitales e instituciones de salud sean una fuente de contagio para la sociedad.
El decreto que oficializa esta obligatoriedad será emitido en los próximos días .Señala el escrito que será responsabilidad del patrono tomar las medidas correspondientes de acuerdo con la legislación del país y la normativa institucional en el caso de los funcionarios que se nieguen a recibir las dosis.
Datos subministrados por la oficina de prensa de la CCSS , apuntan a que hasta el corte del 5 de febrero se contabilizaban 374 trabajadores que rechazaron ser vacunados.