Tras un año de haber atravesado una de las mayores crisis que ha enfrentado el sector turístico en el país, este importante eje de la economía lucha por levantarse nuevamente.
En el caso de la Zona de Los Santos, después de que el turismo al igual que el resto del país se viera obligado a paralizar por completo sus operaciones por más de 3 meses .Según Kevin Fallas representante de la Cámara de Turismo de Los Santos (CATURSANTOS) , 33 de sus 36 agremiados han logrado la reapertura de sus actividades, comenta Fallas que uno de los aspectos que benefició a sus agremiados , es que la mayoría de ellos desarrollan otras labores agrícolas complementarias al turismo, lo que les permitió no caer en la quiebra y mantenerse a flote económicamente.
Otro de los aspectos que les ha permitido resurgir son las campañas promocionales de la Zona de Los Santos como un destino de montaña que tanta acogida ha tenido para el turismo nacional en los últimos meses.
Para los empresarios turísticos como Pablo Chacón de San Gerardo de Dota y Heilyn Blanco trabajadora de un spa, es importante resaltar el aumento del turismo nacional hacia estos destinos.
Oscar Flores es guía turístico en Los Santos y menciona que la pandemia le permitió regresar a la Zona a ejercer su labor, afortunadamente el enfoque cultural y resaltar la belleza que se alberga en las montañas ha atraído a los visitantes.
La cámara de turismo venía gestionando antes de la pandemia un Plan de Gestión de Integral Turística en la región, que se basa en tres ejes primordiales.
Dentro de los proyectos que vislumbra la renovada CATURSANTOS, es generar encadenamientos entre los empresarios turísticos de la región , los cuáles pronto estarán dando a conocer .