Los-Santos_Aqui-estamos_1200x500

Las municipalidades de Tarrazú y León Cortés , no aplicarán la «Ley Seca» esta Semana Santa. Así lo dio a conocer este jueves la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL) mediante un comunicado de prensa.

patrocinador

El cantón de Tarrazú y de León Cortés, se suman a las lista de 62 cantones que al corte de este jueves ya habían tomado el acuerdo de no aplicar la ley seca en la Semana Mayor.

En el caso de Dota, según el comunicado aún no se han pronunciado al respecto , lo mismo que otros 16 municipios que aún no han definidio este punto.

La regidora por el cantón de Tarrazú, Michelle Quesada dijo a lossantosgigital.com «tomamos ese acuerdo considerando que las personas cuando hay ley seca deciden comprar licor antes de que entre a regir la ley , o van a los cantones aledaños a comprarlo, por lo que la decisión de tomar o no alcohol debe ser algo personal».
Además añadió » no podemos afectar al comercio local, porque cerrar la venta le licor podría darles más afectaciones a los comercios en especial en este año tan complicado económicamente».

Por otra parte el Alcalde de León Cortés, Dennis Mora dijo que este año al igual que el anterior no pondrán en marcha la Ley Seca, «pues para nadie es un secreto que el licor se vende en minisúper y supermercados , y desde hace muchas décadas nunca se ha dejado de consumir licor en Semana Santa , aún cerradas las cantinas las familias tomaban en sus casas«.

Añadió que los patentados necesitan vender y el municipio no les va a cercenar esa posibilidad,

Los gobiernos locales de Alajuelita, Cartago, Turrialba , El Guarco y Alvarado son los únicos que decidieron no ´permitir el expendio de bebidas alcohólicas en los días santos.

Según la Ley de Regulación y Comercialización de Bebidas con Contenido Alcohólico del 24 de junio de 2012, se deja en manos de cada Municipalidad la potestad de “…regular la comercialización de bebidas alcohólicas y consumo de licor, los días que se celebren actos cívicos, desfiles u otras actividades cantonales, en la ruta asignada, y podrá delimitar el radio
de acción.”

Además, de acuerdo al artículo 14, se puede imponer sanciones a quienes incumplan, con una multa de entre uno y diez salarios base.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *