A través de una carta pública con fecha del 03 de abril de 2021, el Movimiento Quercus del cantón de Dota se dirigió al Programa Taza de la Excelencia, con el fin de exponer la problemática que la expansión del cultivo del café ha generado a los bosques de Dota.
Taza de la Excelencia es un programa internacional que busca premiar los mejores cafés de especialidad del mundo, sin embargo, los miembros de Movimiento Quercus alegan que la fiebre desatada en el cantón por obtener este reconocimiento ha vulnerado y amenazado ecosistemas y bosques en la región.

«Cuando se pagan precios exorbitantes por el café pareciera que el cumplimiento de las leyes y los delitos ambientales están desconectados del mercado. Por eso no podemos desdeñar el peso de su programa taza de excelencia que se convirtió en un refuerzo sin precedentes para el cultivo del café y es sin duda el más prestigioso premio a que se pueda aspirar. Sin embargo, el mercado no se debe potenciar sin estrictas normas de control, límites y seguridad para los ecosistemas y la población» menciona un fragmento de la carta abajo adjunta.
El colectivo denuncia además la promoción de un modelo económico destructivo y hacen un llamado a que cada involucrado dentro del modelo de producción del café empiece a asumir responsabilidades. Mencionan también las denuncias sobre cambio de uso de suelo en la Zona de Los Santos y la sentencia del Tribunal Ambiental Administrativo sobre un desarraigo de café en Reserva Forestal Los Santos, misma que no ha sido ejecutada pese a estar vigente desde 2018. Más información aquí: https://bit.ly/3cSR3Fj
La carta invita de manera explícita a los directivos de este certamen y al ICAFE a investigar a fondo las condiciones ambientales de las fincas de donde proviene el café, así como a informar de manera veraz a nivel nacional e internacional la situación ambiental vinculada a este concurso. Otro de los llamamientos realizados por Quercus corresponde a excluir del certamen a quienes hayan infringido la Ley Forestal 7575. La carta finaliza con una invitación por parte del movimiento santeño a reunirse con los directivos de Taza de la excelencia e ICAFE para mostrar evidencias más fuertes de la problemática expuesta.
Usted puede leer la carta completa aquí: