1200x350_Matrícula Mayo
1200x350_Matrícula Mayo
IMG-20230502-WA0146

La temporada de recolección de café 2020-2021 no vislumbraba un panorama alentador para los productores de café de la Zona de Los Santos hace unos 8 meses atrás; sin embargo la organización y apoyo por parte de Cooperativas de la región en unión con entes gubernamentales jugaron un papel fundamental para que los cafetaleros no se sintieran solos y desmotivados.

Tal es el caso de la cooperativa beneficiadora de café Coopetarrazú R.L, que no solo caminó de la mano de sus asociados desde inicios de la pandemia sino que les facilitó el cumplimiento de requisitos sanitarios solicitados por el Ministerio de Salud y el gobierno de la República.

¿Cómo lo hicieron?

A través de la conformación de comisiones , la cooperativa participó activamente en asesorar a los productores sobre como debían hacer las remodelaciones a los baches que disponen para albergar a los recolectores de café. En total de hizo la inspección previa a 1700 viviendas .

Producto de las verificaciones, se generaron 845 informes para un total de 1.155 viviendas para el servicio de créditos necesarios para las mejoras de las mismas.

Se entregó rotulación sobre medidas de higiene y seguridad que debían seguir los recolectores en la convivencia diaria en las fincas.

Por último, este trabajo de campo les permitió determinar la cantidad de recolectores que requieren los asociados , para la próxima cosecha y el origen de esa mano de obra.

Asociados dan testimonio

Daniel Zuñiga, asociado de Coopetarrazú fue unos de los beneficiarios de este acompañamiento en la cosecha y nos cuenta su experiencia.

Por otra parte el productor Gabriel Calderón, asegura que los colaboradores de la Cooperativa siempre estuviero en contacto con él para lograr cumplir con todos los requerimientos sanitarios, que en ese momento les pedía el Ministerio de Salud .

Centro Contención Covid 19.

En septiembre del año 2020, el levantamiento de un centro de contención Covid 19 dentro del estadio municipal de Tarrazú, sorprendió a los habitantes ; sin embargo la visión de los representantes de Coopetarrazú en conjunto con líderes locales permitió la instalación de este albergue temporal para aquellas personas que no tenían un lugar idóneo para hacer la cuarentena .

La Cooperativa fue uno de los principales impulsores del proyecto además de aportar parte de los fondos para su alquiler y construcción.

Coopetarrazú alcanzó las 300 mil fanegas

Pese a que para esta cosecha se pronosticaba una baja en la cantidad de café entregado a los beneficios, Coopetarrazú anunció con entusiasmo el pasado 25 marzo que lograron recibir 300 mil fanegas de café , lo que representan el 40% del café que se produce en la región de Los Santos.

La exportación del grano de oro costarricense llegará este año a los mercados asiáticos, europeos y principalmente estadounidenses.

En total la región cafetalera de Los Santos produjo en la anterior cosecha cerca de 760 mil fanegas, lo que representa el 42% del café de Costa Rica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *