1200x350_Matrícula Mayo
1200x350_Matrícula Mayo
IMG-20230502-WA0146

La ciencia y la tecnología avanzan a pasos agigantados y esto es gracias a la inteligencia del hombre. Muestra de esta encomiable virtud la da Johan Brenes Barrantes , un vecino del Cedral de Tarrazú, quién un grupo de 3 fundaciones que se dedican a brindar ayuda en diferentes partes del mundo, lo buscaron para programar las placas robóticas que permitirán a muchas personas con discapacidad motora poder contar con una extremidad artificial con movimiento.

patrocinador

Esta extremidad no solo jugará un papel estético, sino que va más allá pues les permitirá a través de señales bioeléctricas que emite el cerebro lograr que las manos ejecuten movimientos como coger un vaso, tomar agua y hasta tender ropa.

Brenes Barrantes , de profesión informático con especialidad en redes y experto en robótica;además trabaja en la Municipalidad de Dota como encargado de redes desde el 2015,nos comenta que para él es de suma satisfacción ser partícipe de un proyecto en el cuál puede aportar para que otros tengan una mejor calidad de vida , además demostrar que desde la ruralidad se pueden hacer grandes cosas.

Mencionó que su trabajo consiste en programar las placas robóticas que servirán de enlace entre el prototipo y los neurotransmisores, es decir su aporte permitirá que estas placas tomen las señales cerebrales y las envíen a la mano artificial para que se ejecuten los movimientos.

Cada placa lleva 17 grupos de código programables diferentes, que determinan las acciones que realizará la extremidad artificial.

Johan forma parte de los 10 primeros lugares del ranking mundial de robótica y ha representado en varias ocasiones en esta área.

patrocinador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *