1200x350_Matrícula Mayo
1200x350_Matrícula Mayo
IMG-20230502-WA0146

El apagón de las señales analógicas en el Cerro de la Muerte , se realizará el próximo 14 de julio , lo que significa que a partir de esa fecha las audiencias de regiones como Los Santos, Pérez Zeledón ,Osa, Quepos, y Parrita ; tendrán acceso a los canales digitales y una mejor calidad en la imagen de los servicios de televisión abierta y gratuita (que no es por cable).

Patrocinador

ingrese a : www.coopesantos.com

Según explica Angélica Chinchilla, directora de evolución y mercados de telecomunicaciones del Ministerio de Ciencia, Innovación , Tecnología y Telecomunicaciones(MICITT), los cantones de Dota, Tarrazú y León Cortés están dentro de la segunda fase de transición a la televisión digital a nivel nacional, el primer territorio en hacer la transición fue el Parque Nacional Volcán Irazú , de donde se transmiten la mayor cantidad de señales hacia el Gran Área Metropolitana .

Chinchilla , recalcó la importancia de que las familias tengan conocimiento sobre los equipos que se necesitan en los hogares, si optan por la opción de la televisión gratuita y abierta .

Para revisar si el televisor tiene el estándar japonés brasileño, el usuario debe leer al dorso del aparato y verificar esta condición, en caso de que no lo posea , la persona puede adquirir una caja convertidora , la cuál está disponible en tiendas de electrodomésticos o equipos electrónicos.

En el caso de las familias que no cuenten con los recursos para adquirir la antena y la caja convertidora, el Instituto Mixto de Ayuda Social(IMAS), anunció que destinará 124.000.000(ciento veinticuatro millones de colones), para subsidiar a unas 2.765 familias en situación de pobreza de la Estrategia Puente al Desarrollo, que estén dentro de las regiones contempladas en esta segunda etapa.

De acuerdo con Juan Luis Bermúdez , Presidente Ejecutivo de la institución, realizarán una preselección y se comunicarán con las familias beneficiarias.

La próxima zona en ingresar al cese de transmisiones analógicas , será el Cerro Santa Elena el 22 de setiembre de este año .

Se espera finalizar el proceso de transición definitivamente en julio de 2022 , en regiones como la Cruz en la Zona Norte , entre otras.

Si usted tiene dudas sobre el salto tecnológico que la televisión digital implica, puede llamar a la línea gratuita 800-AHOTATVD(800-24672883), o bien escribir a los correos: consultastvdigital@telecom.go.cr o en www.micitt.go.cr/tvdigital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *