1200x500-naranja-PUNTARENAS
1200x500-naranja-PUNTARENAS

Un total de 36 fincas santeñas recibieron el galardón Bandera Azul Ecológica (BAE) este martes 3 de agosto. En el cantón de Tarrazú, se premiaron un total de 10 fincas, en León Cortés 8 fincas y en Dota 18 finqueros que recibieron este premio. La categoría de BAE entregada a estos participantes corresponde al área «Agropecuaria», una de las 20 categorías que el Programa Bandera Azul ofrece.

Sun Valley Products, Finca San Francisco de Asís, Finca El Bosque, Café EyF, Finca Integral Moruma y Micro beneficio La Chumeca, son parte de las 36 fincas premiadas en los tres cantones de la región.

Según miembros de Finca y Micro beneficio Rubén Darío, quienes también producen el Café EyF, el manejo sostenible de sistemas agroforestales dentro de sus cafetales, la conservación de espacios de bosque y un responsable manejo de aguas y uso de agroquímicos en el tratamiento de sus cafetales, son parte de las razones que los llevaron a recibir por primera vez el galardón Bandera Azul.

Por su parte, Johan Mora, dueño de Finca Integral Moruma en El Rodeo de Tarrazú, comentó que han participado por tres años en BAE con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Mora dijo que un arduo trabajo le ha permitido ir incrementando el numero de estrellas que contempla el reconocimiento, gracias a la incorporación de practicas sostenibles en sus cultivos de café, usando menor numero de herbicidas, incrementar el uso de abonos orgánicos y conservación de barreras vivas.

Johan Mora recibiendo el reconocimiento Bandera Azul Ecológica

Mora espera incluir en el próximo año, un ranario que tiene en su propiedad para cursar en la categoría BAE de «Bienestar Animal».

«Personalmente se que estoy trabajando bien en café gracias a la incorporación de buenas practicas ecológicas y esto mejora la calidad» añadió Johan Mora, quien además mencionó que los paquetes de café que producen en su finca llevan el sello Bandera Azul lo cual le brinda un valor mayor al producto.

Micro beneficio La Chumeca, ubicado en distintos puntos de León Cortés, tiene ya tres años de formar parte del programa BAE.

«Algunas de las acciones que se llevan a cabo  en La Chumeca son: conservar las zonas  boscosas en las fincas, ya que estas funcionan  como pequeños pulmones dentro de la  misma. Se utilizan productos a base de Bioles  para la incorporación de materia orgánica y  microorganismos de montaña al suelo, para la  misma labor se mantiene sombra en la  mayoría de los lugares, para que esta ayude al  control de maleza y una vez se corte incorpore  materia orgánica al suelo y algún elemento necesario. En cuanto a nutrición, se trabaja a  base de análisis de suelo y foliar para las  aplicaciones foliares y la fertilización. También se mantienen cercas vivas, siembras a nivel,  terrazas entre otras cosas» mencionó Emilio José Ureña, miembro de La Chumeca.

José Monge Cordero y Fernanda Pereira son también parte de los galardonados por sus practicas sostenibles en Finca El Bosque en Montes de Oro de León Cortés. La conservación de 7 hectáreas de bosque, el manejo responsable de residuos solidos y la introducción de especies nativas dentro de sus cafetales los ha hecho merecedores de BAE. Monge también aprovecha el bosque de su propiedad para la producción de abono orgánico, tema que usted puede consultar con mayor detalle en este enlace https://bit.ly/3Alybbb

Parte del proceso de elaboración de abono orgánico que José Monge lleva a cabo gracias a la conservación de bosque dentro de su propiedad.

El cantón de Dota destacó notablemente con sus 18 fincas premiadas este año, convirtiéndose en el cantón con mayor cantidad de premios Bandera Azul ecológica otorgados en el país. Finca Sun Valley Products y Finca San Francisco de Asís son 2 ejemplos de practicas sostenibles que recibieron el reconocimiento.

Natalia Ureña Y Fernando Chacón, participaron por cuarto año consecutivo en BAE, ya que en su finca Sun Valley Products, conservan parches de bosque, barreras vivas, manejo integral de residuos y el uso de un biodigestor para tratamiento de aguas.

Por su parte, Seidy Rodríguez de Finca San Francisco mencionó que iniciaron su participación en 2016 en programa bandera azul, destacando la labor en manejo de conservación de suelos, recurso hídrico y elaboración de abonos orgánicos que llevan a cabo en la finca. Rodríguez mencionó que también cumplen una importante labor educativa en la finca para incentivar a otros a llevar a cabo practicas sostenibles.

Usted puede consultar con más detalle la labor de estas dos fincas del cantón de Dota y el porqué son merecedoras del reconocimiento Bandera Azul Ecológica en el siguiente enlace: https://bit.ly/3fFFNNM

Algunas otras de las fincas de Tarrazú y León Cortés que recibieron el reconocimiento BAE son: Finca y Micro beneficio El Canasto, Ditsö Café, Finca Gambar, Eco miel, Finca Verde Alto, Beneficio Café Trébol Tarrazú, entre otras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *