1200x500-naranja-PUNTARENAS
1200x500-naranja-PUNTARENAS

Crónica

Zoe Aitana , es el nombre que Marco Tulio Solís Guevara y Kattia Rebeca Mora Vargas , habían escogido para su pequeña bebé quién estaba a punto de nacer.

Después de un embarazo normal y con todo listo para recibir a su hija, Rebeca llegó hasta la semana 41 de gestación , se sentía deseosa de ver por primera vez el rostro de su niña; sin embargo tras reventar fuente estando en el hospital de Cartago , se enfrentó a la situación más dolorosa de su vida.

Publicidad

Visite :https://www.coopesantos.com

«Esa fuente viene con meconio»–(las primeras heces de un bebé), fueron las palabras que usó una enfermera y que justamente indicaban que algo no andaba bien.

Según señala la literatura, si el meconio sale cuando el bebé aún está dentro del vientre de la madre y se mezcla con el líquido amniótico el menor puede sufrir una dificultad respiratoria aguda , que puede provocar un paro cardíaco u otras consecuencias.

Pero al parecer para el médico tratante , esta no fue razón suficiente para iniciar de inmediato la labor de parto con Rebeca , por lo que la dejaron por varias horas más a la espera de que subiera su dilatación y así poder provocar el parto .A eso de las 9 de la mañana del día después , tras haber sido sometida a maniobras dolorosas y hasta oxígeno porque le faltaba el aire , el personal médico tomó la decisión de hacer una cesárea de emergencia, pues el ritmo cardíaco de la bebé empezó a bajar.

Cuando los médicos le pidieron a Marco Tulio que abandonará la sala de operación, su corazón empezó a quebrantarse por tener que dejar solas a su esposa y a su hija en ese lugar .

Minutos más tarde, fue invitado nuevamente a ingresar en aquella intrigante sala, pero el silencio y el cruce de miradas de complicidad entre doctores y enfermeras, hicieron que Marco pensara lo peor . —» Señor su hija tuvo un problema » , le había dicho una enfermera en el pasillo, mientras el médico rompió el silencio que habían en el lugar —«sufrió una asfixia perinatal y la vamos a enviar al Hospital Nacional de Niños.» Exclamó el especialista.

El miedo, la incertidumbre y el llanto se adueñaron de aquel afligido padre que desesperado y envuelto en llanto llamó a su familia para dar la lamentable noticia, mientras se encaminaba hacia San José para encontrarse con su pequeña.

Minutos después cuando ya iba por Zapote ,Marco Tulio y sus familiares fueron alcanzados por una ambulancia, pero no cualquier ambulancia, aquel ruido de las sirenas significaban ni más ni menos que los gritos de auxilio de su pequeña hija que se debatía entre la vida y la muerte dentro de ese vehículo.

El trato y las atenciones fueron más humanos y empáticos en aquel centro médico, un doctor se acercó y le dijo: «le están haciendo una terapia a la bebé para desinflamar su cerebro».

Cuando llegó el momento de por fin poder ver a Zoe Aitana, el padre recuerda que la recién nacida abrió sus ojitos de color claro y ambos cruzaron miradas.

Al día siguiente y con mucha dificultad su esposa aún adolorida por toda la violencia obstétrica a la que fue expuesta, dio su mayor esfuerzo para ir a ver a su pequeña al hospital pero esta vez la niña ya no abrió los ojos.

Ese martes al llegar a casa la llamada del hospital les daba la peor noticia de sus vidas, la pequeña Zoe no había resistido más y se marchó dejando destrozados a aquellos padres primerizos.

El templo de Santa María de Dota se hizo pequeño para la cantidad de personas que acudieron a apoyar a la familia en el amargo momento.Pero al dejar a aquel angelito en el campo santo, Marco y Rebeca debieron tomar otra difícil decisión y era iniciar un proceso judicial contra el centro hospitalario por la mala praxis que ante sus ojos había ocurrido.

El informe de la medicatura forense reveló en primera instancia 4 posibles causas del deceso: asfixia perinatal (el bebé se tarda demasiado en salir) disfocia de parto (la bebé no podía salir ) encelofalopatía hipoxia disquemica (falta de oxígeno al cerebro), todas estas causas quedaron en manos del Organismo de Investigación Judicial(OIJ) ente que meses más tarde emite un criterio catalogando la muerte de Zoe Aitana como natutal.

¡¡¡»Natural»!!!.. «no es posible», fue la primera reacción pareja ;desesperación, frustración y revictimización regresaron a su mente tras conocer el resultado de la investigación.

Con ayuda de un abogado apelaron la resolución emitida por el OIJ, un experto en medicina legal, especialistas y hasta el Consejo Médico fueron parte de los consultados sobre el caso, pero el esfuerzo fue en vano y la demanda se declaró sin lugar .

En la actualidad la pareja de jovénes disfrutan de su hijo Enzo Jacob , el niño Arcoiris como lo describe su padre , pues asegura que llegó después de la tormenta para iluminar su camino.

Tras vivir todo este largo y doloroso proceso , Marco Tulio y su esposa decidieron contar su historia al mundo a través del libro que titularon con el nombre de su hija «Zoe Aitana» ,y que hoy destina parte de sus ventas a ayudar a padres que han perdido a sus pequeños como la Fundación Benjamín.

El libro tiene un costo de 7500 colones y puede conseguirlo con su autor llamando al 8842-7874.

Llenos de amor, fe y espiritualidad Tulio, Rebeca y sus familiares han logrado salir adelante de esta pesadilla porque saben que un angelito les cuida con mucha dedicación desde el cielo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *