Desde este viernes y durante toda la próxima semana, el Área de Salud Los Santos , dedicó un espacio para que la población haga conciencia y prevenga el suicidio. La actividad se realiza en el marco del Día Nacional de la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de setiembre .
Publicidad
La idea es que la población vista una prenda amarilla y se tome una fotografía en el stand , seguidamente suba la foto a las redes sociales con el hashtag #Escucharesprevenirlossantos.
Para la doctora Ana Brenes, asistente de la dirección médica del CAIS, la idea más que centrarse en cifras y datos es un llamado a la conciencia para prevenir éste tipo de eventos.
La Caja Costarricense de Seguro Social(CCSS), a través del área de psicología atiende los casos que son referidos tanto de los ebais como del servicio de emergencias.
Publicidad
Ingrese a : www.coopesantos.com
Según Brenes, en el caso de los Santos se maneja alto índice de intentos de suicidio que provienen tanto de población, adulta, joven y niños, es decir un mal que no distingue edades ni sexo.
Dentro de los mitos que existen con respecto al tema del suicidio están :
Las personas que hablan de suicidio no lo cometen, cuando la realidad es que la mayoría de personas que intentan suicidarse , advierten sobre sus intenciones.
Otros de los mitos que existen , las personas suicidas tienen toda la intención de morir, la mejoría después de una crisis significa que el riesgo se ha superado cuando la realidad es que muchos suicidios ocurren en el período de mejoría , cuando la persona tiene toda la energía y la voluntad para convertir los pensamientos de desesperación en actos destructivos.
Al mismo tiempo se cree erróneamente que los suicidios suceden sin advertencias; sin embargo se ha demostrado que la mayoría de suicidios son prevenibles.