Veinticuatro años han pasado desde que un santeño ocupó una curul en la Asamblea Legislativa, y esa es una de las razones que movió a Andrés Piedra Fallas, más conocido como «Piefall» ,a postular su nombre como candidato a diputado por el Partido Nueva Generación (PNG) en las próximas elecciones nacionales.
Publicidad
Precisamente el pasado sábado 25 de setiembre en la Asamblea Provincial, el Partido Nueva Generación ratificó oficialmente la candidatura al tercer lugar por San José del santeño.
Piedra Fallas de 27 años, es oriundo de San Marcos de Tarrazú, máster en comunicación política avanzada de la Universidad de Next International Business School, relacionista público y periodista. Este carismático joven se dio a conocer más ampliamente en las pasadas elecciones municipales de 2018 , cuando luchó por la alcaldía de su cantón y logró el quedarse con el segundo lugar de apoyo de los habitantes, gracias a esa labor política, su partido obtuvo dos regidores en el Concejo Municipal, dos suplentes y dos concejales de distrito.
De acuerdo con el candidato por el tercer lugar de San José, la Zona de los Santos necesita un diputado que sirva de enlace entre las instituciones estatales y las necesidades de los cantones.
La lista de proyectos que Andrés impulsaría en una eventual diputación es amplia, según comentó empezaría por dar su voto a favor de propuestas de ley que ya están avanzadas dentro del congreso: como la gestión 21.663 que permite que las marcas de licores puedan patrocinar equipos de las diferentes disciplinas deportivas; también le interesa respaldar los esfuerzos iniciados por otros diputados para que las juntas de educación de los centros educativos no tengan que tramitar los permisos en la Asamblea Legislativa para donar o recibir terrenos, sino que el trámite sea más expedito.
Otra de los esfuerzos, va encaminado a que las empresas distribuidoras de energía como Coopesantos, no tengan que pagar doble el Impuesto al Valor Agregado(IVA) y también impulsar el proyecto 21.368 para bajar el precio a los medicamentos .Por último el proyecto 22.437 que permite normalizar el marco regulatorio para la creación de nuevas moléculas agrícolas más baratas y amigables con el ambiente.
Respecto a cuáles serían las iniciativas propias que este joven espera avanzar para beneficio directo de los cantones de los Santos, él mismo lo explica.
Fortalecer instituciones presentes en la Zona como el Ina y la Uned, mejor infraestructura educativa, aumentar el auge de cultura y deporte también son parte de sus proyectos para la legislatura 2022-2026.
Andrés Piedra confía en llevar consigo el apoyo de las comunidades que lo conocen como líder político del PNG a nivel cantonal, también confía en que los emprendedores, artesanos, agricultores, amas de casa, profesionales y jóvenes vean en él una persona cercana, de valores y a fin que les puede representar desde el segundo poder de la República.
«El hecho de que haya más candidatos a diputaciones por otras tendencias politícas para representar la Zona, es algo importante porque entre más representación de los Santos haya en el Congreso, más recursos tendrán como destino nuestros pueblos», enfatizó Piedra.
El candidato tendrá mayor acercamiento y visibilidad a partir del mes de octubre que inicia el período de campaña política a nivel nacional, según lo estipula el Código electoral.