Conteo realizado por organizaciones e instituciones voluntarias a lo largo de 45 km de la carretera Interamericana Sur, sector El Empalme-Villa Mills, contabilizó 68 animales atropellados en esta ruta el sábado anterior.
La actividad denominada Cat Walk consiste en una caminata dedicada a la conservación de felinos y contó con la participación de organizaciones como El Centro de Rescate y Santuario Las Pumas, representantes del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), representantes del Sistema Nacional de Áreas de Conservaci´ón (SINAC), Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), Fundación Panthera y otros voluntarios que se apersonaron al sitio.
A través de 5 equipos de 2 personas cada uno, se distribuyeron los 45 km. que comprenden esta ruta, 9 km revisados por cada equipo. La actividad tuvo lugar el pasado sábado 6 de noviembre.
«Es impresionante la cantidad de atropellos en esta ruta pero todavía hay oportunidad para reconectar estos ecosistemas a través de la implementación de medidas» mencionó Daniela Araya Gamboa, representante de la organización Panthera, y coordinadora del proyecto Caminos amigables con los felinos.
«Una gran diversidad de aves atropelladas, también tuvimos mamíferos, tuvimos comadrejas, coyotes, conejos, tolomuco, armadillo entre otros, para que tengan una idea con los datos que hemos tomados de otros monitoreos, se espera la muerte de 4000 animales silvestres al año en esta sección de la ruta 2 entre El Empalme y Villa Mills» añadió Araya.
«El llamado a la población y a todos los conductores que transitan por ahí, al respeto a la ley de tránsito, las velocidades determinadas y también nosotros estamos en proceso de generar campañas informativas, educativas y de sensibilización para que las personas cuando transiten cualquier carretera de nuestro país, frenemos por los animales y la vía silvestre» dijo Alexis Madrigal, jefe de la oficina SINAC Los Santos.