1200x350_Matrícula Mayo
1200x350_Matrícula Mayo
IMG-20230502-WA0146

El grupo de 11 profesionales en derecho con Lizeth León Gómez a la cabeza, trabaja con fuerza para ganarse la confianza de miles de colegas que decidirán en diciembre próximo quiénes ocuparán las sillas de la junta directiva del Colegio de Abogados de Costa Rica.

Según León Gómez, candidata a la presidencia del colegio por el partido G.A.N.A ,desde hace 14 años la junta directiva ha estado en manos de un solo partido y en la actualidad existen muchas problemáticas que les aquejan sin que se vea una solución pronta.

Por ejemplo, el tema de como están las finanzas dentro del colegio de abogados les preocupa y a su juicio se necesitan cambios urgentes; como crear un fondo de pensiones que asegure una vejez digna a los agremiados de la mano con que se cumpla el destino de los recursos de la ley de timbre que justamente busca generar recursos para este fondo.

La líder de G.A.N.A. expresó que contar con una defensoría del abogado es fundamental; pues ellos pese a ser los defensores de la población no tienen quien les defienda en casos de necesitarlo.

Dentro de sus propuestas abarca también el impulso del cooperativismo, crear mecanismos que regulen la competencia desleal y otros.

En cuanto al fondo de garantía notarial, estos recursos se estarán devolviendo en su totalidad a los agremiados; sin embargo una vez recibido el dinero tendrán que pagar una póliza de responsabilidad civil de más de ₡120 mil anuales sin recibir nada a cambio lo que mantiene preocupados a muchos colegiados.

Otro tema que de acuerdo con la profesional se ha dejado de lado, es el pronunciamiento del colegio en proyectos de ley que les afectan, tal es el caso del #21.971 beneficio de pobreza que busca que los abogados no cobren por sus servicios a clientes con ingresos menores a los ₡974 mil, pues lo consideran un rango muy amplio.

Seguido está la ley #9449 artículo 15 de la «Ley sobre estupefacientes , sustancias psicotrópicas, drogas de uso no autorizado, actividades conexas, legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo«, en cuanto a esta ley se les otorga una labor de policía a los abogados. De acuerdo con Lizeth León, ellos están obligados a señalar ante el ente judicial cualquier sospecha de transacciones o acciones ilegales por parte de sus clientes, dejando a los profesionales en derecho en total indefensión ante demandas y pérdida de clientes, por una función que no les corresponde.

«Que de acuerdo con el párrafo quinto del artículo 15 Ter de la Ley 7786, así reformado por Ley 9449, los notarios públicos deberán acatar, de forma obligatoria, toda disposición vinculante que emita la Dirección Nacional de Notariado, en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera del ICD, con respecto a la prevención y lucha contra la legitimación de capitales, el financiamiento al terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva«.

Las elecciones del colegio de abogados se realizarán el próximo 4 de diciembre y están llamados a votar cerca de 28 mil agremiados.

Los recintos de votación están distribuidos en 12 sedes habilitadas, y los siguientes son los candidatos y el perfil de la papeleta G.A.N.A.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *