Los-Santos_Aqui-estamos_1200x500

En lo que va de este 2022, el Cuerpo de Bomberos de Tarrazú, ha atendido 74 reportes de incidentes causados por quemas; así lo confirmó Noel Ureña, jefe de la estación.

Según Ureña, tres de estos corresponden a incendios forestales, siendo el cantón de León Cortés el más afectado por los siniestros.

«Durante esta época, las zonas más afectadas son los cerros, ya que la gente tiende a acampar y realizar fogatas. También en propiedades para las cuales realizan quemas con fines de labores agrícolas», recalcó el funcionario.

El despliegue no solo de bomberos, sino de miembros del grupo Rescate Urbano Costa Rica, así como voluntarios y entes municipales suele ser amplio para la atención de incendios forestales principalmente. El pasado 23 de febrero, el fuego consumió cerca de dos hectáreas de bosque en el Cerro Abejonal de León Cortés, por lo que se requirió la movilización de más de 60 personas para apagar las llamas.

De acuerdo con el jefe de bomberos, en su caso «el despliegue ante cualquier incidente por quema, se realiza el despacho de una unidad de bomberos con 1000 galones de agua. Si se requiere un vehículo de apoyo pequeño se hará el despacho correspondiente.
Podría ser que se ocupo una unidad cisterna o bien tanquero que tendría desplazarse desde Cartago, para poder tener más recurso hídrico a mano. Si el incidente se presenta en zona de protección, el encargado y manejo de esta escena seria el MINAE, quienes apoyados por personal de bomberos
«, señaló.

Prevención

Con respecto a la prevención de los incendios forestales, lo que las autoridades recomiendan es:

*Si se trata de quemas agrícolas, primero que todo, realizar los respectivos permisos ante el Ministerio de Agricultura(MAG).Ahí mismo se hace la solicitud de como prevenir que el fuego se expanda.

*Evitar hacer quemas en los hogares, fincas, etc.

*En el caso de las fogatas, es necesario realizar rondas y asegurar con piedras las mismas. Una vez que se vayan retirar del sitio, se debe enfriar con agua hasta su extinción total.


*Si observan una quema realizar de inmediato el reporte al 9-1-1.

Seguimiento e investigación de causas

«El proceso de investigación es un poco difícil en estas escenas, ya que cuando nos llaman por lo general ya se ha salido de control y por ende ya la escena está muy complicada para identificar«, según explicó Noel Ureña.

Agregó que, algunas veces la información que les brindan las personas testigos o encontrar indicios de fogatas, les da dan un margen para considerar como posible fuente de ignición.

Lo que respecta al seguimiento de las investigaciones compete al Organismo de Investigación Judicial (OIJ), quiénes continúan el proceso si existe una denuncia.

Para finalizar, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, hace una llamado a la población para evitar realizar quemas y en caso de observar alguna, instan a la población a llamar de inmediato a la línea de emergencias 911.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *