1200x350_Matrícula Mayo
1200x350_Matrícula Mayo
IMG-20230502-WA0146

Según información brindada por Maickel Gamboa, gestor ambiental de la Municipalidad de Tarrazú, actualmente se contabilizan 33 construcciones ilegales en las faldas del icónico cerro de La Trinidad o mejor conocido como cerro de La Cruz por los santeños. Gamboa asegura que todas las construcciones están clausuradas sin embargo esto no implica necesariamente su demolición, pues para esto se lleva un proceso distinto.

Maickel Gamboa, gestor ambiental de la Municipalidad de Tarrazú.

«…Estamos aplicando la ley al cambio de uso de suelo que lo que limita es eso: que no todo terreno es apto para construir. Lo que hacemos con esas limitaciones es evitar las construcciones ilegales, la tala de arboles, el ingreso a áreas de protección…» añadió el gestor ambiental.

Por su parte Lorena Rovira, alcaldesa de Tarrazú, instó a denunciar al 1192 o en http://www.sitada.go.cr/denunciaspublico/ las talas de montaña que ocurren en estos sitios. Rovira enfatizó que esperan que la declaratoria de monumento natural para cerros de Los Santos, traiga mayor rigurosidad en la protección de estos espacios.

«En situaciones de tormenta o desastre natural es donde vemos un montón de situaciones porque se ha construido en lugares que no debe construirse» agregó Rovira.

Gamboa añadió que algunas construcciones están en área de bosque y que es competencia de la Municipalidad el proceder con la gestión para demoler estas construcciones, proceso que asegura, se está llevando a cabo.

Por su parte, la Asociación de Desarrollo Integral (ADI) de El Rodeo, ha denunciado distintas talas dentro de las montañas de la comunidad, así como construcciones ilegales, e incluso apertura de caminos en montaña. Actualmente, la ADI se encuentra concienciando e instando a la comunidad a denunciar estos delitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *