Un taller organizado por algunos vecinos de Dota en enlace con la Fundación Wildlife, permitió que alrededor de 17 personas conocieran como proceder en caso de que dantas lleguen a sus fincas y cultivos. La iniciativa surgió a raíz de que se estaba reportando que algunas dantas llegaban a comerse los injertos de aguacate de fincas en sectores de Copey de Dota y alrededores.
Yorleny Calderón fue una de las participantes, quien considera que estos espacios promueven la conservación:
Por su parte, Sofía Pastor, bióloga de Fundación Costa Rica Wildlife, mencionó que el taller fue participativo y provechoso y añadió que estas iniciativas tienen el objetivo de crear unión en la comunidad para que se organicen y se busque el beneficio de las personas y la especie como tal teniendo así impacto positivo sobre las poblaciones de dantas que mantienen los bosques sanos.
Pastor agregó algunas de las recomendaciones que se brindaron a los participantes del taller:
El Cerro Buenavista, mejor conocido como Cerro de la Muerte, y sus comunidades aledañas, son uno de los sitios con mayores avistamientos de dantas en la región.