Pero siguen dudas sobre Ley de Crimen Organizado.
@Redacción
Durante el encuentro entre jerarcas del Poder Judicial, los jefes de las bancadas y miembros de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, se tocaron algunas dudas del tema de debate sobre la Ley de Crimen Organizado, que se discute en el congreso. El presidente del Congreso, Rodrigo Arias, salió satisfecho de la cita: «Me parece que funcionó para que todos aclaren dudas y si las personas encargadas de cómo llevar la justicia del país nos han recomendado esté proyecto». Entre las dudas que se ventilaron esta el tema de la ampliación preventiva de 24 a 48 meses, pues surgió a lo largo de este debate la inquietud de si sería o no inconstitucional y que a la postre pudiera traerse abajo los procesos pendientes de resolver. La magistrada de la Sala III, Patricia Solano destacó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, no ha hecho ningún tipo de pronunciamientos al respecto como han querido hacer ver algunos legisladores y que el tema de la inconstitucionalidad solo le compete a la Sala IV.
Pese a la posición de la legisladora la Comisión Interamericana de Derechos Humanos si tiene en estudio demandas por la aplicación de prisiones preventivas desmedidas y por las dudas generadas en la aplicación de normas derogadas en la ley que se considera aprobar por parte de los legisladores. La diputada del Partido Nueva República y presidenta de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la legislatura pasada, Gloria Navas, se mostró satisfecha con las exposiciones de los juristas al aclarar los varios de los términos escuchados en en el plenario durante toda esta semana.