Alimentación de cada interno le cuesta a la CNE 14 mil colones diarios.
El novedoso modelo de Centro de Contención por el Covid 19 instalado en la cancha del estadio municipal en San Marcos de Tarrazú se mantendrá abierto hasta el mes de abril, aseguró Lorena Rovira alcaldesa de ese cantón.
La infraestructura que se hizo gracias a la iniciativa planteada por Coopetarrazú en acuerdo con los gobiernos locales de los cantones de Dota, Tarrazú y León Cortes ; autoridades de salud y cuerpos de socorro se encuentra operando desde el mes de noviembre, con la finalidad de dar albergue a aquellos ciudadanos tanto nacionales como extranjeros que no cuentan con un espacio idóneo para hacer la “cuarentena” en sus casas en caso de sean sospechosos o positivos de portar el virus Sars- CoV- 2 .
Las autoridades de los 3 cantones involucradas con el funcionamiento de este centro firmaron un acuerdo de confidencialidad por lo cual no brindan datos de cuantas personas han hecho su estancia en el espacio único en el país.
Según Rovira ya se han recibido llamadas desde otras localidades que buscan imitar esta iniciativa que responde principalmente a la preocupación de los autoridades locales y representantes del sector agrícola de contar con un área que cumpla con todos los requerimientos de salud para dar albergue a aquellas personas que no tienen lugares para aislarse de sus familiares y así evitar más contagios del virus, máxime que en temporada de recolección del café la cantidad de migrantes tanto nicaragüenses como panameños asciende a 14 mil recolectores.
El centro cuenta con una capacidad para albergar 250 personas , cada una con habitación , baño y servicio privado; además los internos de este lugar reciben cuatro tiempos de alimentación diaria proporcional a unos 14 mil colones por persona, la atención las 24 horas de una enfermera, guarda de seguridad, limpieza y lavandería ; todos esos gastos son asumidos por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
La infraestructura temporal tiene un costo de ₡ 230 millones que corren por cuenta de Coopetarrazú entre otros entes involucrados aseguró Fernanda Solís , vocera de la cooperativa.