1200x350_Matrícula Mayo
1200x350_Matrícula Mayo
IMG-20230502-WA0146

El pasado viernes fue el último día para el ingreso de trabajadores migrantes a Costa Rica.

Después del arribo de más de 12 mil migrantes por ambas fronteras de nuestro país, con el objetivo de trabajar en labores agrícolas como recolección de frutos : café, melón, piña, naranja y otros ; este lunes inició el retorno de los primeros grupos que llegaron el año anterior.

Así lo confirmó el Dr . Cristian Valverde, director regional de salud de la zona Brunca (quién también supervisa Los Santos en materia agrícola).

Valverde señaló, que el pasado viernes 15 de enero , fue la fecha límite para permitir ingresos de migrantes a trabajar en labores agrícolas , y ya esta semana esperan iniciar según el cronograma con el retorno a Panamá.

«Los finqueros o productores deben comunicar previamente al Instituto del Café (ICAFE) , en el caso de Los Santos que día y cuantos recolectores se van a devolver por la frontera de Paso Canoas , para que nosotros como ministerio de salud , migración y otras entidades , nos preparemos con el recurso humano necesario para la atención . Toda la comunicación se da a través del Sistema de trazabilidad para migrantes(SISLAM) «, recalcó el jerarca.

El Ministerio de Salud hará pruebas de Covid 19 solo a aquellos migrantes que presenten algún síntoma, si la prueba da positivo serán devueltos a la finca donde trabajaron para que cumplan la cuarentena, lo mismo que su burbuja familiar.

En el caso de que alguna de estas personas requiera atención médica o internamiento, Valverde recordó que el Icafe y la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) firmaron desde el 2020 , un convenido para que el Instituto se hiciera cargo de cubrir los seguros de salud esta población , durante el período de la recolecta de café, tanto en Los Santos como Coto Brus y demás zonas cafetaleras del país.

En lo que va del tiempo de recolección de café, Cristian Valverde, dijo que solo se reportó un brote del virus pandemico de varias personas ngobe buglée dentro de una finca en Coto Brus, mientras que el caso de clausuras de fincas por desobediencia a las recomendaciones del Ministerio de Salud se reportaron 2 clausuras que además del cierre de la finca, paro de las labores agrícolas y desalojo de recolectores de café, el infractor está sujeto al pago de una multa equivalente a un salario base y se le suspende el permiso de funcionamiento hasta que se ponga al día con sus obligaciones.

Beneficios de la nueva modalidad de ingreso y egreso de Costa Rica

Para finalizar el jerarca recalcó que las particularidades del ingreso de mano de obra migrante este 2020-2021, le permitió a las instituciones contar con un control oficial del flujo de migrantes en ambas fronteras, abogar por las condiciones de higiene mínima en los baches y sitios de trabajo, llevar mejor control del registro de brotes como por ejemplo diarreas ;y así establecer alertas epidemiológicas, contar con un sistema de aseguramiento por parte de la CCSS y para el Ministerio de Trabajo velar por el cumplimiento de derechos del trabajador.

Valverde hizo énfasis en el compromiso de la mayoría de finqueros y productores en cumplir con todos los requerimientos estipulados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *