Por primera vez desde que inició la pandemia , el cantón de Tarrazú pasa de alerta amarilla a alerta naranja a partir de este miércoles 24 de febrero, según datos subministrados por las alertas que da a conocer la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) todos los martes en conferencia de prensa.

Tal y como informó la alcaldesa de Tarrazú, Lorena Rovira en redes sociales , «el cambio de alerta surge a raíz del aumento en el ÍNDICE DE RIESGO CANTONAL que se posiciona en 2.0 , debido a la comparación de casos entre la semana epidemiológica 6 y 7″, recalcó la líder del gobierno local.
Tal y como lo dio a conocer Los Santos Digital el pasado 1 de febrero en nota adjunta, ya la Zona de Los Santos venía presentando datos con tendencia a la alza en la tasa de índice R, según el reporte de la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica.
La directora del Área Rectora de Salud Los Santos, Fanny Quintanilla dijo a los santosdigital.com que este índice también valora el riesgo socioeconómico existente.
Ambas jerarcas concluyeron que la nueva condición de alerta significa para los habitantes del cantón, una llamada de atención para seguir con la aplicación y prevención de las medidas sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud de manera responsable.
Restricciones
Según las restricciones vigentes para los cantones en alerta naranja los bares no pueden usar el área de barras y los comercios con permiso de funcionamiento no deben sobrepasar los aforos del 50% en sus recintos.
Según Rovira el estado de alerta naranja se prolongará por dos semanas.
Los Santos Digital mantendrá una entrevista mañana a las 10 am con la dra Quintanilla para ampliar toda la información, y a la vez el investigador de la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica, Wagner Rojas , también dijo que analizará también la condición del cantón para brindar mayor detalle de este tema.