Sobre las investigaciones que avanzan con el fin de analizar la aparente relación entre la aparición de los coágulos sanguíneos y la administración de este fármaco, las autoridades sanitarias indicaron que hasta el momento no se ha demostrado una relación de causa-efecto con la vacuna, sin embargo, la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología se mantiene atenta a la nueva evidencia científica que surja de la Organización Mundial de la Salud y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) con el fin de establecer los detalles de uso de la vacuna en nuestro país, previo a su distribución por parte de la CCSS.

“Es importante ser enfáticos en que todas las decisiones que se han tomado y se tomarán serán basados en ciencia, de esta forma se han seleccionado las vacunas y se han determinado lo usos. Así, con todo el análisis de la evidencia científica, la Comisión de Vacunación indicará el uso que se dará de las vacunas de AstraZeneca, tanto las que se recibirán por el contrato bilateral con la empresa, como las que serán entregadas por el mecanismo COVAX que nos facilitará estas y otras marcas” concluyó el Ministro de Salud, Daniel Salas.