Los-Santos_Aqui-estamos_1200x500

La población santeña que tenga edades entre los 16 y 58 años no cumplidos y que presente algún factor de riesgo, podrían empezar a ser vacunada contra la Covid 19 en las primeras semanas de junio.

Así lo explicó el jefe del área de enfermería del Centro de Atención Integral en Salud (CAIS)Los Santos, Roberto Mora, «tenemos proyectado iniciar con el grupo 3 a inicios del mes de junio; sin embargo eso dependerá de la disponibilidad de vacunas que nos ingresan en las próximas semanas ; pues algunas disminuciones en las entregas de la vacuna Pfizer-BioNTech a la Caja podrían atrasar el proceso, por una semana», destacó el funcionario.

Factores de riesgo para ser vacunados

Mora recordó que la población que entrará dentro de este grupo , son aquellos con factores de riesgo debidamente diagnosticados como : diabetes, hipertensión, cardiópatas trasplantados, VIH sida, lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoidea, enfermos respiratorios crónicos, pacientes con cáncer, enfermos respiratorios crónicos, obesidad grado 3 y obesidad mórbida, síndrome de dawn , entre otras patologías crónicas referidas por el médico tratante , ya sea de la Caja Costarricense del Seguro Social(CCSS) o por especialista privado.

Según un comunicado de prensa del Ministerio de Salud , la vacunación se realizará de mayor a menor edad, iniciando con las personas entre 57 y 50 años.

La población dentro de este grupo etario recibirá en su mayoría las vacunas de Astrazeneca ; sin embargo las personas de 16 a 18 años de este grupo serán vacunados con la de Pfizer que es el fármaco que de momento está aprobado para este bloque etario.

En Costa Rica el Ministerio de Salud está a la espera que la farmacéutica aporte la documentación requerida ante la aprobación brindada por la FDA para el uso en estos menores.

Se recomienda a las personas que una vez que haya iniciado la vacunación del grupo 3 , se acerquen al personal de salud con la debida referencia para que sean anotados en las listas de vacunación, o bien pueden agendar su cita llamando al 2103-0023.

Por otra parte el funcionario Mora , explicó que a nivel interno esperan asignar a un grupo de funcionarios de la institución que se encarguen exclusivamente de llamar a los pacientes y agendar las citas, pues de momento personal de atención primaria en salud (Ataps), se están haciendo cargo de esa labor lo que les impide estar vacunando.

El cambio les permitirá acelerar la vacunación que actualmente es de 1002 personas por semana y aún quedan unos 2 mil del grupo 2 entre primeras y segundas dosis sin vacunar.

Actualemente solo se cuenta con 3 centros de vacunación a nivel de Zona, uno en Dota y dos en Tarrazú.

Si usted es Covid positivo y necesita ir al CAIS para recibir atención, por favor llame antes de llegar al 2103-0800 ext 1020 y 1021, para que al momento de su llegada el personal médico esté preparado para la debida atención.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *