Suspender el curso lectivo 2021 a partir del próximo lunes 24 de mayo hasta el viernes 25 de junio, fue la decisión que anunciaron las autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP), esta mañana en conferencia de prensa.

A partir del 28 de junio y hasta el 9 de julio los estudiantes y docentes de la educación pública disfrutarán de las vacaciones de medio período, para regresar a la modalidad de educación combinada (presencial-virtual) a partir del lunes 12 de julio.
Según la ministra de educación, Giselle Cruz, “la decisión se toma después de sopesar con el Ministerio de Salud, la conveniencia de limitar la movilidad en todo el país y al mismo tiempo velar porque se cumpla con la mayor cantidad de días lectivos”.
Cruz agregó que, según los nuevos cambios hechos al calendario escolar a raíz de la pandemia para cumplir con la mayor cantidad de días de clases, el curso lectivo se extenderá hasta la tercera semana de enero 2022, fecha en que se realizarán las graduaciones.

Además, resaltó que este periodo de interrupción será aprovechado para avanzar en el proceso para priorizar la vacunación de docentes.
De este modo las clases en educación combinada se retomarán el 12 de julio y hasta el 21 de enero de 2022, con un periodo de descanso por Navidad, entre el 23 de diciembre y el 2 de enero. El periodo lectivo 2022 arrancará el 17 de febrero y concluirá el 22 de diciembre.
¿Por qué interrupción y no educación a distancia?
La jerarca del MEP mencionó que “más de 400 mil estudiantes no tienen posibilidades de conectividad en sus hogares, a pesar de los esfuerzos que como Ministerio hemos hecho”, explicó que las brechas no pueden seguirse ensanchando al llevar educación de diversa calidad y recordó el proyecto de ley para crear el Programa Nacional de Alfabetización Digital, que se encuentra en la Asamblea Legislativa.
¿Que pasará con otros programas del MEP?
FARO: En cuanto a las pruebas FARO, según el MEP estas se realizarán tal y como está estipulado.
línea telefónica Aquí estoy: durante el período de interrupción, se seguirá brindando apoyo emocional a los estudiantes.
Plataformas virtuales gratuitas: seguirán habilitadas, para las personas estudiantes, las plataformas virtuales gratuitas de aprendizaje de idiomas y para mejorar las habilidades tecnológicas
Paquetes de alimentación: durante la interrupción, se estarán entregando los paquetes de alimentos correspondientes al período.