1200x500-naranja-AGUA-Y-SANEAMIENTO
1200x500-naranja-AGUA-Y-SANEAMIENTO
Los-Santos_Aqui-estamos_1200x500

La pulpa residual de los procesos del café en CoopeTarrazú se ha convertido en materia prima para un abono orgánico que ya ha llegado a aproximadamente 5000 productores de café.

La iniciativa nació hace poco más de 5 años, cuando se iniciaron procedimientos para aprovechar la pulpa del café por parte de Coopetarrazú, principalmente a través de la técnica de compostaje, para obtener abono, sin embargo, dos años más tarde, la entidad decidió ir más allá y profundizar en técnicas de aprovechamiento. Para ello, entabló alianzas con la Agencia de Cooperación Alemana y fue allí donde inició el trabajo junto a la Universidad de Sttutgart, de Alemania.

“Tenemos tres años de trabajar, el proyecto nació de un estudio donde se había determinado que en Coopetarrazú las emisiones de gases de efecto invernadero estaban concentradas en la pulpa de café. Entonces, la Cooperativa tomó la decisión de invertir en una investigación enfocada en mejorar el proceso de compostaje para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y entregar un abono orgánico a los asociados para el mejoramiento de los cultivos”, contó Jimmy Porras, Gerente de Investigación, Desarrollo e Innovación de Coopetarrazú.

Parte del tratamiento que recibe la pulpa del café

La nueva metodología implementada, posterior a los resultados arrojados por esta Universidad, derivan en una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y una mejora en los procesos de la pulpa de un 38%.

Esto ha convertido a la Cooperativa santeña, en un referente y ejemplo a nivel nacional en esta materia.

«Este proyecto se encuentra alineado al Plan Nacional de Descarbonización de Costa Rica, la estrategia Nacional de Bioeconomía y el Plan Nacional de Compostaje y se ha logrado desarrollar gracias al apoyo de la Universidad de Stuttgart y la Cooperación Alemana para el desarrollo (GIZ) a través de NAMA Café» mencionó la vocería de Coopetarrazú.

También le puede interesar: https://bit.ly/3ymN6S6

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *