El uso con fines domésticos del agua que provee una naciente ubicada en el Cerro la Trinidad en Tarrazú, es motivo de disputa entre la Asada del Rodeo y una familia que vive cerca del sector.

Por una parte el señor Pedro Lizanías Gutierrez Mena, cuenta con la concesión de uso de aguas superficiales de 0.05 litros por segundo de agua, provenientes de una naciente sin nombre ubicada en el Cerro la Trinidad.
La concesión fue otorgada el pasado 15 de enero de 2021, por parte de la Dirección de Aguas del Ministerio de Ambiente y Energía(MINAE), mediante el expediente 19181, resolución R-0068-2021-AGUAS-MINAE(ver archivo adjunto abajo). Además aporta el señor Gutiérrez un pronunciamiento por parte de la Secretaria Técnica Ambiental (SETENA), documento que hace referencia sobre que dicho ente no se pronunciará con respecto a la viabilidad ambiental en el sitio , esto por tratarse de una captación que no es nueva y que según refiere la familia Gutiérrez Mora data de hace 20 años.(Archivo adjunto).
Mientras tanto los miembros de la Asada del Rodeo, en conjunto con un grupo de unas 18 personas que poseen propiedades en las cercanías del sitio, se encuentran realizando gestiones para el aprovechamiento de agua potable en la misma naciente.
Dentro de las gestiones logradas hasta el momento según documentación aportada a este medio de comunicación por parte de la Asada , poseen la autorización por parte del propietario donde se ubica la naciente para realizar los aforos y trámites a fin de dar aprovechamiento a la naciente.(VER ADJUNTO), así como solicitud ante el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AYA) para una concesión de agua en el sitio; sin embargo el documento que respalda esa gestión no fue aportado a lossantosdigital.com al cierre de esta edición.
De acuerdo con los antecedentes mencionados , la disputa entre las partes se da debido a que existe la necesidad de obtener una paja de agua que abastezca del líquido a más hogares y fincas , cuyos terrenos fueron vendidos hace varios años por parte de un ciudadano de la comunidad de apellido Navarro.
Vecinos que solicitan agua…
Carlos Alvarado adquirió hace varios años un terreno en el sitio, sin embargo asegura que existe una necesidad de agua potable a la cuál hasta el momento no han tenido acceso.
Luis Felipe Serrano es otro de los propietarios de terrenos, comenta que han han intentado construir tuberías nuevas; sin embargo se las han vandalizado.
Jorge Cordero, presidente de la Asada del Rodeo , dijo que desde hace dos meses se encuentran realizando los trámites correspondientes para la captación de la naciente.
Dentro de las mejoras realizadas por la asada hasta el momento ,están trabajos de cementado y cobertura con piedras y sarán para la canalización de la naciente .
Por otra parte la familia Gutiérrez Mora
Joseph Gutiérrez es miembro de la familia que señalan hacer uso de la naciente desde hace 20 años, comenta que la Asada del Rodeo no les ha brindado documentación que valide el derecho de uso sobre la naciente, documento que ellos sí poseen.
Tanto Gutierrez como su madre Mayela Mora , comentaron que no se oponen a que otras familias se beneficien de la naciente; sin embargo alegan conocer muy bien el comportamiento del afluente , que en la estación seca no genera el suficiente caudal para abastecer a todas las familias que esperan obtener el líquido para su beneficio.
Enviamos varias consultas a la dirección de aguas del Minae acerca de este tema a lo que contestaron lo siguiente:
¿Pueden varias personas físicas o jurídicas tener derechos de agua para uso doméstico en una misma naciente?.
Si se puede compartir una o varias fuentes de agua entre varios usuarios, siempre que así lo disponga el MINAE mediante la concesión de agua que otorga.
¿Existe por parte de la Asada del Rodeo de Tarrazú una solicitud en proceso para tener derechos de uso sobre la naciente en cuestión?
La ASASA tiene inscritas fuentes , pero sobre donde está la fuentes de agua, la Dirección de Aguas no la tiene, pues es un dato que no es requisito en el caso de ASADAS presentar, conforme Decreto que las regula. La Asada el Rodeo San Marcos de Tarrazú tiene expediente 386-R con 12 fuentes inscritas mediante oficio IMN-DA-95-05.
¿Cuál es el trámite para obtener un derecho de uso doméstico sobre una naciente, y cuanto tarda ?
Si, mediante una concesión de agua que resuelve la Ministra de MINAE a solicitud de parte. Un solicitud de concesión dura en resolverse en promedio puede durar 302 días (según datos a junio 2020 de nuestros indicadores).
¿Sin el aval de la dirección de aguas se puede aprovechar una naciente?
No, de previo debe contar con concesión de agua (aval) otorgada por la Ministra de MINAE. Artículo 17 Ley de Agua.
¿Genera algún problema que el terreno esté a nombre del Inder?
El terreno donde se usa el agua debe estar a nombre del concesionario. Pero se puede tomar (captar) en terrenos de otros (el agua es de dominio público) , si la fuente esta en propiedad de un tercero (como en el caso de INDER), se puede otorgar la concesión de agua, y luego para tomarla, el usuario, debe tramitar una servidumbre acordada entre partes o por hecho que luego se haga valer judicialmente, o por la vía de servidumbre dictada por Juez.
¿Qué papel o permisos debe autorizar el AyA en este caso, o sólo le compete a la Dirección de Aguas?
Conforme Ley de Aguas y Decreto 42582-S-MINAE, el AyA es quien debe solicitar la concesión de agua de las ASADAS antes la Dirección de Agua y la Dirección de Agua tramitarla.
El AyA es responsable de las ASADAS con quien debe formalizar un convenio de delegación para que la ASADA puede operar legalmente, si esto existe, luego se puede solicitar la concesión, a través del AyA y este con la Dirección de Agua.
La Dirección de Agua verifica disponibilidad, terceros de mejor derecho, necesidades y en ocasiones hace inspección cuando la información enviada por AyA así lo amerita (pues se entiende, que el AyA hace un proceso de campo previo).
Solicitamos al departamento de prensa del AyA , que nos hicieran llegar un documento que certifique el trámite que ante Acueductos y Alcantarillados realiza la Asada en cuestión sobre el trámite de la concesión del agua; sin embargo al cierre de edición no habíamos recibido una respuesta.