La Zona de Los Santos fue elegida por primera vez como sede para la capacitación del Programa Nacional «Mujer y Negocios 2021», del cuál forman parte 20 mujeres emprendedoras y empresarias de la región.
«Este programa busca fortalecer las competencias de las mujeres para el desarrollo de emprendimientos o empresas , con enfoque de mercado, sostenibles y competitivas». Puntualiza el comunicado.
publicidad
Este año, las emprendedoras y empresarias de la Zona de Los Santos fueron elegidas como parte de 200 participantes a nivel nacional.
Mujer y Negocios 2021 es parte de alianzas interinstitucionales entre el Instituto Nacional de Aprendizaje(INA), el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) y el Programa Banca para el Desarrollo(SBD).
Dentro las favorecidas santeñas hay mujeres en el campo de la tecnología, textil, alimentos, joyería, restaurantes, bisutería, café, manualidades, artesanía, moda, plantas y más.
Hoy conoceremos parte de ellas, iniciamos con Karol Mata y Francini Quirós, ellas son emprendedoras y comentan que el programa les provee un mentor para dar un seguimiento personalizado a cada negocio de acuerdo a sus necesidades ; además de capacitación en áreas como : habilidades blandas, creatividad e innovación, mercado meta, marketing, comunicación efectiva y mucho más.
Continuamos con María Luisa Gamboa y Diana Mora, ambas se desarrollan en el área comercial desde hace varios años y cuentan con su propio establecimiento; sin embargo mencionan que el poder relacionarse con otras empresarias y tener un mayor conocimiento de como administrar sus empresas es fundamental.
María Luisa Monge y Julia Picado , se dedican a la venta de productos lácteos la primera y restaurante, bar y centro de eventos la segunda. Afirman que como mujeres, madres, amas de casa y empresarias es necesario establecer un balance entre todas estas funciones , por lo que no desaprovecharán ni por instante esta ventana de conocimientos y oportunidad de salir adelante juntas .
Tracy Ortega, es la menor del grupo, esta joven asegura inició en la bisutería y elaboración de detalles con porcelana fría como un «hobbie» ; y lo que menos imaginó fue que ese oficio se convertiría en un negocio rentable para su vida.
De acuerdo con Leocadio Martínez, de la Unidad de Pymes en Cartago , la escogencia de las beneficiarias del programa se hace con base en la antigüedad del emprendimiento, nivel de escolaridad y disponibilidad de atender las clases y asesorías personalizadas, según comentó
Mujer y Negocios 2021 invierte cerca de ₡500.000 en cada una de las participantes , distribuidos en el tiempo y capacitación por parte de profesionales.
Hasta el momento han llevado la capacitación en el área de empoderamiento femenino, mientras en los próximos meses recibirán 8 módulos más hasta completar 144 horas.
Adjunto encontrará el link con el catálogo de los empresas seleccionadas para «Mujer y Negocios 2021» en la Zona de Los Santos.
https://www.facebook.com/110290137976909/posts/119657753706814/