Un total de 18 fincas del cantón de Dota, recibieron este mes de agosto el reconocimiento Bandera Azul Ecológica. Esto convierte a Dota en el cantón con mayor número de fincas merecedoras de este galardón en todo el territorio nacional. Según el sitio oficial de Bandera Azul Ecológica Agropecuaria, en el país se entregó el reconocimiento a un total de 435 fincas, siendo la región Central Oriental, a la cual pertenecen Dota, Tarrazú y León Cortés, la que más reconocimientos BAE recibió (106) y siendo Dota el cantón con mayor número de banderas entregadas (18).
Las diversas prácticas sostenibles y de producción sustentable que llevan a cabo muchos finqueros de Dota los hicieron merecedores de este premio, incluso algunos de ellos, lo han recibido por varios años consecutivos. A continuación le contamos el ejemplo de dos fincas que demuestran que la producción de manera sustentable y amigable con el ambiente es posible y deseable.
Natalia Ureña y Fernando Chacón, propietarios de finca Sun Valley Products en Santa María de Dota, son parte de los finqueros galardonados con este reconocimiento.
«Son 16 hectáreas ubicadas dentro de la Reserva Forestal Los Santos en Santa María de Dota. Tenemos producción de higos, mora, tomatillo de palo, uchuva…es una finca diversificada, una unidad productiva donde hacemos prácticas sostenibles como mejoramiento de suelos, barreras vivas, conservación de importantes parches de bosque, nacientes de agua… desde que la compramos tenemos planes de reforestación con especies nativas» mencionó Natalia Ureña, propietaria de la finca.
Ureña además agregó que las prácticas agrícolas que llevan a cabo incluyen la incorporación de materia orgánica a los suelos, manejo integrado de desechos sólidos, reciclaje de envases de químicos e inclusive la instalación de un biodigestor que recoge las aguas negras y grises de la propiedad. Sun Valley Products está recibiendo el galardón Bandera Azul por cuarto año consecutivo.

Otro de los proyectos que lleva a cabo Sun Valley, es la incorporación de eventos de yoga ocasionales dentro de la finca los cuales, menciona Ureña, son un medio de promoción de la salud y la sostenibilidad.
En Copey de Dota, Bandera Azul también dijo presente; Ejemplo de esto es Finca Integral Educativa San Francisco de Asís, propiedad de Seidy Rodríguez y Danilo Gamboa, quienes desde 2016 han recibido el galardón Bandera Azul Ecológica, gracias a sus prácticas fuertes en manejo de conservación de suelos, recurso hídrico y elaboración de abonos orgánicos tipo Bocashi (descomposición de residuos vegetales), compost, incorporación de microorganismos de montaña, así como un uso equilibrado de insumos agropecuarios, los cuales según Rodríguez, se busca que la mayor parte de recursos utilizados provengan de la misma finca.
Seidy Rodríguez y Danilo Gamboa recibiendo el reconocimiento Bandera Azul Ecológica
Otra labor desarrollada por Finca San Francisco de Asís, consistió en la participación del establecimiento del primer centro de recuperación de residuos a nivel de la comunidad en Copey, donde también colaboraron en la creación de la ruta agroturística como una forma de valor agregado a la producción de la mano del turismo.
«Hacemos encadenamientos productivos, somos fieles creyentes del uso de producto local como una manera de impactar de forma positiva el tema ambiental al reducir los recorridos de los productos y además mejoramos la economía social solidaria» mencionó la propietaria de Finca San Francisco.
Rodríguez también destacó que a los animales que viven en su finca, como ganzos y ovejas, se les procura otorgar una vida los más libre posible, lo mas placentera posible, y con espacios amplios para su libre movimiento.
El 70% de la finca esta certificada como producción orgánica, lo cual se traduce en productos libres de pesticidas y sustancias sintéticas dañinas para el planeta.
«Nosotros trabajamos a nivel de educación de los grupos que nos visitan, compartimos las practicas de sostenibilidad en fincas para incentivar a otros a hacerlo. En 2020 se creó un pequeño laboratorio para la producción de microorganismos benéficos y de control de patógenos (utilizando hongo trichoderma y metarhizium). También tenemos un compromiso importante con la recuperación de semillas criollas y la diversificación de cultivos» concluyó Rodríguez.

Cabe recordar que ademas de estas fincas, otras 16 recibieron el reconocimiento a nivel del cantón, entre ellas, Coopedota quienes recibieron el galardón BAE con 5 estrellas por carbono neutralidad.
Otras de las fincas merecedoras del premio según el sitio oficial de Bandera Azul Ecológica son: Finca El Manantial, Finca Cedral, Finca Renacer, Finca Integral Toro Careto y Finca Santa Fe, entre otras.
Si usted quiere conocer los casos BAE para Tarrazú y León Cortés, puede ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3it9T92
Las redes sociales de Finca Sun Valley Products y Finca Integral San Francisco de Asís se adjuntan a continuación:
Sun Valley Products: https://bit.ly/2WRt83x
Finca Integral Educativa San Francisco de Asís: https://bit.ly/2VpnN3k