1200x350_Matrícula Mayo
1200x350_Matrícula Mayo
IMG-20230502-WA0146

De 139 denuncias ambientales interpuestas ante la Fiscalía de Tarrazú entre enero de 2020 y julio de 2021, un total de 53 denuncias fueron desestimadas. Así lo confirmó un informe enviado por la oficina de prensa del Ministerio Público a Los Santos Digital recientemente. Por otra parte, 75 denuncias de las 139 presentadas, aún se encuentran en proceso de investigación. Solo 8 denuncias encontraron vía de negociación con el infractor a través de una suspensión de proceso a prueba o derivaron en juicio. (Tema se detallará en próximas entregas).

Las causas de una desestimación pueden ser, según el informe:

  • El hecho denunciado no sea delito.
  • No existan pruebas suficientes para acusar.
  • No se puede proceder, por alguna razón.

visite https://www.coopesantos.com/

Aquellas causas archivadas o desestimadas por faltantes de pruebas pueden ser reabiertas, si llega evidencia o prueba del acto denunciado y vuelven a estar en proceso de investigación. Por el contrario, aquellas que ante falta de pruebas, comprobación de culpabilidad o casos que no se tratan de delito, se dicta un sobreseimiento definitivo, es decir, el caso queda definitivamente cerrado.

En el caso de Los Santos, el informe señala que se dieron 3 sobreseimientos definitivos en este periodo, es decir, casos definitivamente cerrados en casos sobre aparente «aprovechamiento de productos forestales en propiedad privada sin permisos» y «transporte de productos forestales sustraídos».

Los actos denunciados que más se repiten en el informe son: «aprovechamiento de productos forestales en propiedad privada sin el permiso respectivo, aprovechamiento en áreas de protección, tala en zona de protección, envenenamiento o anillado de árboles sin el permiso de la AFE y cambio de uso del suelo (bosque)«.

Visite https://www.coopedota.com/

Dos denuncias fueron categorizadas como «suspensión de proceso a prueba» lo cual es una «…medida alterna al juicio, en la cual la persona acusada se compromete a cumplir un plan de reparación por el delito cometido que puede ser un arreglo con la víctima y someterse a condiciones…». ¿Se cumplió el plan de reparación de daños impuesto a las personas que fueron acogidas bajo suspensión de proceso a prueba?. Este tema lo ampliaremos en una próxima entrega.

Según Ronald Segura, fiscal coordinador de Tarrazú, la función de la fiscalía es recabar información para verificar la denuncia. «El papel de nosotros es recabar todos los medios de prueba posibles para determinar si se dio delito penal o no. La desestimación es un archivo temporal que podría abrirse si llega nueva prueba» mencionó.

«No todas las denuncias terminan en delito. Las que llegan a la Fiscalía son aquellas que podrían configurar un delito» mencionó Segura

Espacio publicitario pagado. Visite https://www.coopedota.com/

Por otro lado, diversos sectores han manifestado preocupación por el cambio de fiscales ocurrido en los dos últimos años en la Fiscalía de Tarrazú e insistido en la importancia de abrir una segunda plaza para otro fiscal que colabore en la atención oportuna de denuncias. Usted puede leer más sobre ese tema en el siguiente enlace:

https://bit.ly/2Vh17SI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *