1200x350_Matrícula Mayo
1200x350_Matrícula Mayo
IMG-20230502-WA0146

Costa Rica no escapa a los cambios en los métodos de inversión y pago, ya que estos evolucionan en su estilo y forma; ya no hay papel, cambian las monedas, las transacciones en plástico, hasta las filas en los bancos y los cajeros automáticos, se convierte en una práctica menos común, y da paso a las nuevas tecnologías y el Internet, que apuestan por nuevas formas de pago en el contexto digital.

Publicidad

Con la llegada de las plataformas de banca y de inversión Fintech al mundo digital, las decisiones de compra y venta, también, tomaron otro rumbo, dado que, la gran apuesta está basada en las criptomonedas o monedas digitales, estás están asociadas a proyectos de distintas naturalezas, por lo que es necesario capacitarse y acompañarse de expertos a la hora de tomar decisiones y elegir plataformas seguras, como el caso de Binance, una de las más sólidas y seguras en el mercado,“En esta plataforma pueden, incluso, gestionar de manera automática las inversiones que usted quiere realizar, solo programa las monedas que quiere comprar y así obtener utilidades en la operación” indicó Daniel Santamaría experto internacional en criptomonedas.

Publicidad

Por otra parte, indicó que Binance, está solicitando un marco normativo mundial y regulatorio que ayude a llevar las criptomonedas a miles de usuarios más y con ello elevar los niveles de compra y venta de monedas y con ellos incrementar las inversiones en el mundo cripto.

Expertos costarricenses en derecho y seguridad cibernética indicaron que, es necesario que las personas sepan que cuando se inicia en la ciencia de las criptomonedas, la mejor forma de protegerse es elegir plataformas centralizadas confiables alto riesgo, ya que existen en el mercado muchas opciones en activos nuevos y no verificados, ya sea en cripto o en el mercado de divisas.

El sector financiero criptográfico ve afluencia de usuarios nuevos con cada subida sucesiva del mercado, y está en las manos de los participantes del sector y de quienes prestan los servicios de intercambio, garantizar que cada usuario tenga una experiencia lo más segura posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *