María Elena Quirós, es una de las contribuyentes de la Municipalidad de León Cortés, que como muchos otros lleva meses intentando entender por qué las propiedades que su padre les heredó a ella y a sus hermanas, tenían una multa de ₡1.800.000, pues aseguran pagar a tiempo sus obligaciones tributarias.
Según la contribuyente, su multa bajó de casi ₡2 millones a tan ₡110 mil , “la verdad no es justo porque hemos sido responsables, sino hubiéramos sido responsables hubiéramos tenido que pagar esa cantidad .Bueno, no es justo porque fueron muchas noches de desvelo tanto de mi papá como mis hermanas y también indignadas porque el trato que nos daban en la municipalidad era realmente inhumano y muchos abusos psicológicos; esperamos que esto no vuelva a pasar y esperamos que no quede impune, vamos a seguir hasta el final. Me gustaría que por lo menos algún funcionario de la municipalidad se disculpe por lo que pasó”, recalcó Quirós.
El caso de María Elena no es aislado , así como ella muchos contribuyentes han lidiado con multas , sustentadas en el atraso del pago de bienes e inmuebles o la no declaración de las propiedades ante el ente municipal, el cuál debe realizarse según el artículo 17 de la Ley #7509 de Bienes e Inmuebles “… Cuando el contribuyente no haya presentado la declaración conforme al artículo 16 de esta ley, la Administración Tributaria le impondrá una multa de un monto igual a la diferencia dejada de pagar y estará facultada para efectuar, de oficio, la valoración de los bienes inmuebles sin declarar. En este caso, la Administración Tributaria no podrá efectuar nuevas valoraciones sino hasta que haya expirado el plazo de tres años contemplado en la presente ley”. El anterior artículo sufrió modificaciones a partir del año 2012 mediante la Ley de Administración Tributaria #9069 y es por eso que se sus reformas se aplican del año 2013 en adelante.
Para el abogado que lleva el caso de varios contribuyentes en este cantón, Alberto Víquez, lo sucedido se debe a que cobraron las multas sin que las propiedades contaran con el avalúo correspondiente hecho por un perito, tal y como lo estima el artículo 31 del reglamento de la Ley de Bienes e Inmuebles, por lo cual él como profesional en derecho, está prestando ayuda para solicitar el desembolso o eliminación de la multa, a aquellas personas que necesiten apoyo con el trámite.
¿Por qué se eliminaron las multas?
La eliminación de multas que se dio la primera semana de febrero, obedece según Keneth Rodríguez , Director de Hacienda Municipal de León Cortés, al pronunciamiento de la Procuraduría General de la República C231-2020, el cuál corresponde a una consulta que realizó la Municipalidad de Zarcero, que al ser contestada pasa a ser jurisprudencia o precedente en el caso de que otros municipios tengan la misma inquietud.
Según el funcionario municipal, pese a que ya desde 2020 se conocía de este dictamen, no es sino hasta este año que su persona realiza nuevamente una consulta a la Procuraduría, dado algunas dudas que tenían a la hora de aplicar la resolución, y a través de una llamada telefónica por parte del ente procurador es contestada su consulta, lo que da pie a hacer la devolución de las multas.
Sin embargo; esta afirmación no es compartida por el asesor legal de contribuyentes; Víquez, niega que la necesidad de avalúo para cobrar una multa sea reciente, pues asegura que para que se dé un cambio de criterio de la Procuraduría ,el dictamen debería mencionar ” que cambia de opinión, eso no dice ese dictamen; en ningún lugar dice, está cambiando de opinión porque pasó algo distinto están contestando una pregunta puntual en la cual dicen no podes cobrar sino hay un avaluó pero eso no es a partir de ahora sino desde 1999”, resaltó el profesional en derecho.
Entre tanto, Rodríguez Segura, señaló que a través del tiempo el abogado del Estado ha emitido distintas resoluciones con respecto a la duda de las municipalidades acerca del proceder en la aplicación del Artículo 17 de la Ley de Bienes e Inmuebles; en el 2017 por ejemplo mediante el dictamen C-062 se responde el asunto en cuestión se brinda una posición al gobierno local de San Pablo de Heredia, a través del C-084 la procuraduría le da una respuesta a la Municipalidad de Belén y más tarde en el 2019 el Tribunal Contencioso Administrativo, se refiere en su resolución TCA-581-2019 acerca del tema de jerarquía impropia, tras un recurso interpuesto contra la Municipalidad de Alajuela.
De acuerdo con el desglose brindado por el funcionario municipal, se pusieron al cobro ₡140 millones de colones a personas con apellidos de la A la C.
₡40.000.000 | Cobrados con avalúos por parte de perito que contrató el Bufete Ulate y Asociados. |
₡17.000.000 | Mediante cobros judiciales |
₡21.987.000 | Puestos al cobro por atrasos en pagos y no declaraciones de años anteriores. |
₡2.000.000 | Multas de enero a febrero de 2022. |
Estos dos últimos rubros son los que se van a devolver a los contribuyentes que pagaron, mencionó el jerarca de Hacienda Municipal, Al mismo tiempo que informó que para devolver el dinero o eliminar las multas, los contribuyentes deberán acercarse a las oficinas de la municipalidad para hacer el respectivo trámite.
Bufete Ulate y Asociados y procesos judiciales en contra del gobierno local.
Consultado el funcionario Rodríguez sobre el papel del Bufete Ulate y Asociados; el cual mantiene un convenio con el gobierno local como encargados de llevar los cobros judiciales , mencionó que las multas no se llevan a cobro judicial y el papel de los asesores legales externos es gestionar un procedimiento para poner las multas al cobro. Al mismo tiempo se refirió acerca de la visita de personeros del Organismo de Investigación Judicial(OIJ) y la Auditoría de la Contraloría General de la República a la municipalidad semanas atrás, de las cuáles asegura responden a denuncias que están en investigación.
Por su parte, Alberto Víquez ,explicó que hizo la consulta a la Contraloría acerca del estado de las denuncias interpuestos contra esta municipalidad y sus representantes , a lo cuál le contestaron que la solicitud de información se encuentra en etapa de valoración por el área de denuncia ciudadana y lo resuelto sobre el particular se le comunicará oportunamente.