1200x350_Matrícula Mayo
1200x350_Matrícula Mayo
IMG-20230502-WA0146

La colocación de una capa de tierra color rojiza sobre el camino conocido como La Virgen hacia San Francisco de León Cortés, es motivo de una serie de problemas para los vehículos que deben transitar por la vía, así como para los sembradíos de fincas aledañas.

Publicidad

Al menos así lo describe, Keneth Jiménez Camacho, quien dice verse afectado por el tipo de mantenimiento que la Municipalidad de León Cortés le da a esa ruta.

«Problemas de plagas como ácaros en café y aguacate, ya que en el verano es prácticamente imposible trabajar en las fincas , pues el polvo que cae es demasiado y causa problemas respiratorios a los trabajadores. Además los vehículos presentan un gran deterioro en temas de filtros de aire y motor .La ruta en invierno tiene muchísimo barro y es complicado el ingreso de camiones pesados a traer insumos agrícolas y materias a las comunidades aledañas«. Describió Jiménez.

Así se ven las matas de café durante la estación seca.

De acuerdo con el vecino, la situación se da hace unos dos años cuando el gobierno local empezó a colocar un material, que a su parecer es de mala calidad.Agregó que ya han pedido soluciones a las autoridades municipales, pero siguen sin recibir una respuesta satisfactoria.

«A veces ha evadido las solicitudes el apoyo ha sido muy poco y plantearon un posible asfaltado que al parecer se quedó en palabras «.Acotó el denunciante.

Municipalidad de León Cortés

Por su parte el asistente de ingeniería municipal, Arnoldo Martínez, contestó a Los Santos Digital sobre este tema, que trabajan con lo que se tiene disponible para reparar la ruta.

«El material es el que tenemos disponible de momento y es con el cual se ha venido trabajando en los demás caminos de la red vial cantonal.
Durante el verano se ha tratado de minimizar el polvo ocasionado mediante el vertido y riego de agua con el camión cisterna o la tanqueta de agua que tenemos disponible, se destinó al menos tres días de la semana a esta ruta para tratar la problemática que se debe al alto transito que circula por la zona diariamente
«.Señaló el funcionario.

Publicidad

Asimismo, Martínez Calvo, mencionó que se realizó un mantenimiento a finales de febrero en conjunto con el ICE con el fin de opacar el polvo con material; sin embargo según destacó «no contábamos con
que la época lluviosa iba a impactar la zona fuertemente en estos meses, es por esta razón que se presentan las condiciones totalmente contrarias al polvo. Son aproximadamente 200 metros, donde en algunos sectores se presenta mayor humedad por la zona boscosa que rodea la zona, de igual manera se estará programando solucionar este tema pronto
«.

Con respecto a la consulta sobre si se va a intervenir con asfalto o algún otro material el camino de La Virgen, el funcionario mencionó que de momento no se tiene contemplado hacer una intervención pronta con asfalto.

«No obstante, se ha iniciado un proceso de gestión en conjunto con el INDER para un posible proyecto de intervención de los 5,5 km de la ruta que se encuentran en lastre, donde abarcaría desde el mejoramiento de los sistemas de drenaje (alcantarillado y cunetas revestidas). También
se pretende pasar los 5,5 km de lastre de la ruta a asfalto, esperemos y se pueda concretar
«. Respondió a la consulta.

Por la ruta en mención transitan vehículos que se dirigen a comunidades como Santa Rosa Arriba, San Francisco y La Concepción de León Cortés, así como personas que viven o tienen fincas en los poblados de Bijagual de Aserrí , sin dejar de lado que también comunica a la Zona de Los Santos con Parrita de Puntarenas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *