Los-Santos_Aqui-estamos_1200x500

En la primera semana se aplicarán 400 dosis.

El lunes 18 de enero podrían estar llegando las primeras 400 dosis de la vacuna para combatir la Covid 19 al Área de Salud Los Santos, así lo confirmó Roberto Mora Villalobos, jefe del departamento de enfermería de ese centro de salud a Los Santos Digital este viernes.

Las primeras dosis serán destinadas a vacunar al primer grupo definido por las autoridades competentes, que corresponde a trabajadores de la salud tanto de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) como del del Ministerio de Salud; además miembros de los cuerpos de primera respuesta como Cruz Roja Costarricense, Fuerza Pública, bomberos, tránsito, trabajadores e internos de centros de larga estancia de adultos mayores conocidos como asilos de ancianos.

Lic.Roberto Mora. jefe de enfermería CAIS LOS SANTOS

A esta lista se suman según Mora, trabajadores del sector privado como personal de consultorios médicos, odontólogos, farmacéuticos y enfermeras privadas, entre otros.

En el caso de Los Santos el primer grupo lo conforman unas 700 personas (225 personal de la CCSS, 150 adultos mayores de los centros de Dota y Tarrazú) con posibilidad a extenderse hasta 1300, siempre con individuos que entren en el primer grupo.

La colocación de la segunda dosis de la vacuna se hará a los 21 días tal y como está establecido, para sellar la inmunización.

El jefe del área de enfermería dijo que esperan recibir unas 400 dosis semanales y haber cubierto el primer grupo en mes y medio.

“El segundo grupo de vacunación corresponde a los mayores de 58 años, independientemente si presentan factores de riesgo o no. En el caso de quiénes ya tuvieron Covid deben haber pasado tres meses desde que finalizaron la cuarentena para que puedan vacunarse , los menores de 18 años no se vacunan y las embarazadas según criterio del médico tratante ”, aseveró el doctor Luis Diego Granados, médico a cargo de la coordinación de la vigilancia epidemiológica de la Caja en el Área de Salud Los Santos.

Los  médicos no descartan que la cobertura total de este segundo grupo pueda prologarse por más de seis semanas ; sin embargo  aseguraron que la convocatoria se hará de manera ordenada en cada uno de los ebais, para evitar aglomeraciones. El día y hora la vacunación se comunicará de manera oportuna por medios de comunicación y redes sociales.

Dr. Luis Diego Granados. Vigilancia epidemiológica CAIS LOS SANTOS

El doctor  Granados explicó  que el traslado y resguardo de las vacunas conlleva toda una logística , pues las dosis se encuentran en el almacén central de la Caja donde permanecen congeladas a bajas temperaturas de -70 grados centígrados.

Una vez que se haya cumplido con el  el período de descongelación de las mismas que es de aproximadamente 3 horas , se deben mantener en lo que se conoce cadena de frío entre 2 y 8 grados centígrados y utilizarse antes de pasadas  120 horas.

Uno de los ultras refrigeradores donde se almacenan estas vacunas se ubica en Oreamuno de Cartago , y tal y como lo explicó Roberto Mora, desde allí se traen para la región santeña cada lunes, el día jueves se debe llevar las hieleras o termos que tienen dispuesto en el Área de Salud para almacenar y empacar las dosis.

Hasta el 7 de enero según los datos de la CCSS se habían aplicado 9 751 dosis de la vacuna .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *