1200x350_Matrícula Mayo
1200x350_Matrícula Mayo
IMG-20230502-WA0146

El pasado martes el director de enfermería del Área Rectora de Salud Los Santos, Roberto Mora , dijo en una entrevista al medio Canal Alta visión, que la vacunación de los profesionales en salud del sector privado , deberían trasladarse al Hospital Max Peralta de Cartago para recibir las dosis correspondientes a la inmunización contra el Covid 19.

Ante este anuncio varios odontólogos de San Marcos de Tarrazú , se mostraron preocupados y molestos por la decisión.

Según la odontóloga Thania Naranjo Monge «enviarnos a vacunarnos hasta Cartago es contradictorio con las recomendaciones del Ministerio de Salud de moverse lo menos posible de los domicilios, mantener las burbujas y además lo consideramos discriminatorio«.

A Naranjo la apoyan en este manifiesto las odontólogas Hannia Quirós, Marianela Monge, Geovanny Astúa , entre otros.

Los especialistas dijeron que harán lo posible para que el Colegio Profesional de Odontología les apoye en esta lucha, pues temen que por tener que ir a Cartago su vacunación se atrase aún más.

A que responde la decisión…

Lossantosdigital.com conversó vía telefónica con el Licenciado Roberto Mora, Jefe de Enfermería del CAIS Los Santos , quién explicó que la directriz fue anunciada a ellos el viernes anterior por parte de la Dirección Regional Central Sur de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) , y es un particular de este región que comprende no solos los cantones de Los Santos; sino también Acosta, Corralillo, Cartago, Alajuelita, La Unión, Mora Palmichal, Oreamuno, Aserrí, Curridabat, Concepción, Zapote, Montes de Oca, Desamparados, Moravia, Goicoechea, Coronado, Turrialba, Paraíso, Puriscal, Mata Redonda y Hatillo.

Todos los médicos, farmacéuticos, odontólogos y otras especialidades deberán de seguir los siguientes pasos para ser vacunados en los hospitales de referencia correspondientes.

1-Comunicarse con el respectivo Colegio Profesional para que los agregue a la lista.

2-Los Colegios Profesionales emiten la lista al nivel central del Ministerio de Salud.

3-El Ministerio de Salud trasladará a la CCSS.

4-La CCSS emitirá a los niveles Regionales , particularmente la Región Central Sur coordinara la vacunación de ese grupo por medio de hospitales, en el caso de la Zona corresponde Cartago.

Mora agregó que «este grupo de profesionales del sector privado será vacunado por un equipo destinado solamente a ellos , por lo que no se verán afectados por filas o listas de espera de otros usuarios «.

Por último el vocero explicó que en Los Santos se tienen enlistados más de 70 profesionales de salud privada y de momento no se les ha informado que la vacunación haya sido trasladada por escasez de vacunas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *