1200x350_Matrícula Mayo
1200x350_Matrícula Mayo
IMG-20230502-WA0146

Tras la carta enviada por el Movimiento Quercus el 03 de abril de 2021 a Cafés Finos de Costa Rica y el Instituto Costarricense del Café (Icafe), exponiendo como la expansión agrícola y principalmente cafetalera ha provocado la disminución de la cobertura forestal de la Reserva Forestal Los Santos (RFLS), las autoridades tras el concurso Taza de la Excelencia, accedieron a reunirse hace unas semanas, para tratar este tema, luego de haber mencionado, junto al Icafe, que las competencias de ambas instancias se encuentran limitadas para pronunciarse en temas de materia ambiental.

Visite https://www.coopesantos.com/

En dicha reunión participó Noelia Villalobos, directora ejecutiva de la Asociación Cafés Finos de Costa Rica quien sostuvo conversaciones con Karl Quintanilla y Osvaldo Durán, representantes del Movimiento Quercus.

«La relación entre producción y deterioro de ecosistemas jamás debe ser descuidada por ninguna entidad o empresa y por tanto ni Cafés Finos, ni Icafe deberían argumentar que las competencias de ambas representaciones se encuentran limitadas para pronunciarse respecto a temas de orden ambiental y forestal» mencionaron representantes de Quercus en sus medios oficiales y en la carta enviada.

Visite https://www.coopedota.com/

Osvaldo Durán de Movimiento Quercus, mencionó que pese aún no haber llegado a acuerdos concretos con Cafés Finos, se encuentran en una fase de diálogo

Osvaldo Durán de Movimiento Quercus se refiere a las ideas planteadas ante Cafés Finos

Por su parte, Cafés Finos admitió a través de un escrito que «creemos al igual que ustedes que la producción del café puede y debe desarrollarse de manera sostenible. Estamos de acuerdo que podemos unir esfuerzos en lo que esté a nuestro alcance» mencionaron.

Al consultarle a Osvaldo Durán que acuerdos derivaron de esta reunión mencionó que: «Específicamente les dijimos que ninguna empresa como Cafés Finos o Icafe puede decir que no tienen esas competencias, si las tienen. Nos dijeron que van a revisar, que van a estudiar, que van a ver que pueden hacer al respecto de… Les estamos proponiendo a ellos que hagamos un sistema conjunto de monitoreo o lo que podemos llamar una auditoria participativa para ver si es posible que «movamos la zaranda» y poder decir que en Cafés Finos están participando productores y productoras que verdaderamente están cuidando los ecosistemas de la RFLS»

Espacio publicitario pagado

Los Santos Digital se encuentra intentando contactar con Noelia Villalobos de Cafés Finos de Costa Rica para intentar profundizar en los posibles acuerdos que puedan llegar a tener con la agrupación Quercus.

Usted puede acceder a más detalles del tema en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/104127525008890/posts/232705435484431/

Fotografía de la nota tomada del perfil de Movimiento Quercus

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *