1200x500-naranja-AGUA-Y-SANEAMIENTO
1200x500-naranja-AGUA-Y-SANEAMIENTO
Los-Santos_Aqui-estamos_1200x500

El lugar donde se ubica el actual vertedero de basura del cantón de Tarrazú, es decir el sector conocido como Santa Rosa, se posiciona como la opción mas viable para el proyecto de relleno sanitario intercantonal de la Zona de Los Santos, según explicó el Fernando Portuguez, vicealcalde de Tarrazú, quien agregó que fue en el 2018 que se retomó el tema.

» Tenemos visto el lugar donde actualmente tenemos el vertedero, allá por Santa Rosa. Vemos la posibilidad de que una parte del terreno que pertenece a CoopeTarrazu sea donado o comprado» agregó el vicealcalde de Tarrazú.

Portuguez afirma que según un estudio del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), no es viable la opción de un relleno sanitario: «en buena teoría no es lo mejor que una Municipalidad tenga un relleno sanitario, según ellos es mejor los puestos de transferencia, se depositan los desechos en unos contenedores y se transporta, pero en el otro estudio que nos hace MINAE si se ve mas viable la opción del relleno» afirmó Portuguez.

Imagen del vertedero actual en Santa Rosa de Tarrazú. Tomado de Ministerio de Salud Costa Rica.

Maikel Gamboa, Gestor Ambiental de la Municipalidad de Tarrazú, mencionó que la viabilidad económica es también importante: «en esos estudios se determinó , que ni los tres cantones juntos producimos la cantidad de residuos para hacer el relleno sanitario rentable ni mantenerlo. El relleno sanitario para ser rentable debe tener mayor número de abonados. No es que tengamos que producir mas basura, no, es mas por la cuestión del número de abonados que paguen el servicio» dijo Gamboa.

Desde hace tres administraciones no se tomó iniciativa ni continuidad en el proyecto, así lo afimó Portuguez a nuestro medio. «Siendo William Blanco ejecutivo municipal existió una iniciativa pero no hubo seguimiento».

«Tarrazu produce entre 16 a 19 toneladas diarias, Dota entre 5 o 6 por día según el estudio» mencionó Gamboa

Por su parte, Luis Felipe Arguedas, gestor de ambiente en la Municipalidad de León Cortés, dijo que la disposición actual de los desechos del cantón es a un relleno sanitario externo:

«…En León Cortés anteriormente había un vertedero en Abejonal, la Administración se vio obligada a cerrarlo tras un voto de la Sala. Tenemos como 5 o 6 años de que se utiliza como disposición final un relleno sanitario externo . Primero se llevaban los desechos al relleno de Los Pinos en Cartago y posteriormente al relleno de El Huaso en Aserrí, es la opción mas cercana que tenemos…» mencionó Arguedas.

«Hemos fortalecido mucho la parte de separación y fortalecer el centro de acopio. Lógicamente si se disminuye la cantidad que va a un relleno sanitario es mas razonable pues en el relleno sanitario nos cobran por peso» añadió el gestor de León Cortés en conjunto con la vicealcaldesa Arellys Blanco.

Fernando Portuguez respaldó esto y dijo que se han estado promoviendo mucho los centros de acopio para tratar de enviar lo mínimo a los vertederos y rellenos.

En 2018, una nota de la Universidad de Costa Rica advirtió que el mal manejo de desechos incluso en rellenos sanitarios podía ser grave para las fuentes de agua superficiales y subterráneas. En dicha publicación se enfatizó la importancia de abogar por la reducción de residuos como primera opción:

«De acuerdo con la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, la población debería seguir el sistema en jerarquía, en el que reducir al máximo la generación de estos materiales es el primer paso» (UCR)

En actas municipales del 2017 del Concejo Municipal tarrazuceño del momento , se encuentra un acuerdo en firme que avala el dar continuidad a este proyecto:

«Acuerdo #9: Dada la importancia de contar con un Relleno Sanitario en el
Cantón de Tarrazú y Zona de Los Santos (Dota, Tarrazú, León Cortés) y en
vista de que el lugar donde depositamos los residuos sólidos ya se encuentra por finalizar su vida útil, es que solicitamos al Consejo de Administración de Coopetarrazú la donación de 40.000 m2, de la sección A de la propiedad ubicada en Santa Marta de Tarrazú, junto al Vertedero Municipal, con el fin de poder desarrollar un proyecto de relleno sanitario regional. ACUERDO EN FIRME.»

A la fecha las vicelacaldias no mencionaron la respuesta o tramitología que se ha tenido con Coopetarrazú sobre este punto.

Cabe mencionar que en la campaña de elecciones municipales 2019, la actual alcaldesa de Tarrazú, Lorena Rovira, mencionó en una entrevista a Tarrazú Verde que » el proyecto de relleno sanitario está a un avance de entre un 70% a un 80%».

Al cierre de edición de esta nota, no pudimos obtener la opinión de la Municipalidad de Dota sobre el tema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *