La información fue dada a conocer este jueves por autoridades de la Caja Costarricense del Seguro Social en conferencia de prensa virtual.
Según la epidemióloga de la Región Central Sur , doctora Tatiana Picado , las cifras de la tasa «R» , es decir el número personas se pueden contagiar por cada caso positivo , en los cantones de Los Santos, se encuentra por encima de 1,cuando lo normal es por debajo de esa cifra.

En el caso de Tarrazú la tasa R actual es de 1.89, la de León Cortés está en 1.68 y Dota en 1.52.
La epidemióloga señaló que este aumento responde a el acelerado contagio entre personas, por lo que recordó que la única vía para estabilizarlos los datos es : evitar las aglomeraciones, lavarse constantemente las manos, no mezclar burbujas y usar estrictamente la mascarilla.
Anteriormente los cantones de la Zona de Los Santos han presentado tasas R de entre 1,7 Tarrazú, 1.38 León Cortés y 0.88 en Dota.
Por otra parte , con respecto a los datos de vacunación el director de la Región Central Sur , Armando Villalobos , mencionó que las áreas a nivel general van adelantas y cerca de concluir con los grupos 1 y 2 de prioridad.
Por ejemplo en el Área de Salud Los Santos, el jefe del servicio de enfermería , Roberto Mora, explicó a lossantosdigital.com, que actualmente se encuentran vacunando a las personas de 65 años o más, y se espera para la próxima semana convocar a los de 60 años en adelante.
En los Santos ya se vacunó a 5100 personas.
Distribuidas de la siguiente forma , que el caso del grupo 1 , habían aplicado hasta el viernes 16 de abril 1109 dosis (580 primeras dosis, y 529 segundas dosis). Mientras que para el grupo 2 ya se alcanzan 3991 personas vacunadas( 2677 primeras dosis y 1314 con segunda dosis lista).
Mora comentó que del grupo de prioridad 2 , aún faltan 3640 personas.
Pfizer vrs Astra-zeneca
Desde el lunes 12 de abril, el ARS Los Santos está recibiendo 1002 vacunas de la farmacéutica pfizer.
«De momento no nos han informado cuando podemos iniciar la vacunación con la marca Astra-Zeneca; pues estamos a la espera de recibir el manual de vacunación versión 5 , el cual tiene las indicaciones del uso correspondiente «, señaló Mora.
Por último este jueves el Ministerio de Salud , aclaró a la población que por instrucciones de la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología , a partir de ahora , una persona positiva por Covid 19, ya no debe esperar 90 días para aplicarse la inmunización.
Es decir que los pacientes recuperados por Covid 19, que ya estén bien de salud son candidatos a la aplicación de la primera dosis.
Además agrega el comunicado del Ministerio de Salud , que si un paciente adquiere la enfermedad una vez que se haya aplicado la primera dosis contra la Covid , podrá recibir la segunda dosis una vez que sea dado de alta.