Los-Santos_Aqui-estamos_1200x500

Este viernes la Junta Directiva de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), aprobó el plan de inversión que permite a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) indemnizar a 4 hospitales privados del país , para que atiendan pacientes de la CCSS siempre y cuando no sean Covid positivos.

Los cuatros hospitales que ya pueden recibir pacientes son : La Clínica Bíblica, Hospital Cima, Hospital Metropolitano y La Católica.

patrocinadores

El plan  contempla que ingresen pacientes que requieran estancias entre 3 y 5 días máximo , cuyas enfermedades  estén dentro de las siguientes categorías: infecciosas (microbiológicas o parasitarias), endocrinas, nutricionales y metabólicas, del sistema nervioso, circulatorio, respiratorio o digestivo, enfermedades de la piel y tejido subcutáneo o del sistema genitourinario. También, se acordó que no se remitirán pacientes que requieran procedimientos invasivos o quirúrgicos, enfermedades oncológicas, o algún tipo de aislamiento.

Alexander Solís Delgado, presidente de la CNE explicó lo siguiente :  “hemos acordado apoyar a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en su plan de ampliar su capacidad hospitalaria para hacerle frente a la pandemia del COVID-19, de manera que por un plazo medio puedan reforzar la atención directa a los pacientes que requieren una cama por las complicaciones que genera el coronavirus”, puntualizó el jerarca.

Por otra parte , según el plan   en caso de que, la persona entre en un cuadro de gravedad deberá ser remitida nuevamente a un hospital público para recibir atención de un especialista.

El Plan de Inversión  aprobado es por un monto de ₡2.399.237.242,38 (Dos mil trescientos noventa y nueve millones doscientos treinta y siete mil doscientos cuarenta y dos colones con treinta y ocho céntimos).

Contratación de más médicos

Adicionalmente la CNE contratará 150 médicos para mejorar la atención y seguimiento de los pacientes Covid 19.

Los profesionales en medicina realizarán un seguimiento telefónico a los pacientes positivos por el virus, con el fin de evitar que estas personas tengan un acompañamiento médico sin necesitan de visitar los servicios de salud.

El personal médico se ubicará en 3 instalaciones , mediante un convenio con el Instituto Nacional de Seguros (INS), ente que adicionalmente proporcionará las facilidades de equipo técnico.

La contratación será por tres meses y se abordará en conjunto con el Centro de Desarrollo Estratégico de Información en Salud y Seguridad Social (CENDEISSS).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *