Los-Santos_Aqui-estamos_1200x500

Con maquinaria agrícola, pancartas y marcación en la vía , un pequeño grupo de agricultores representantes del Empalme y Cañón del Guarco, así como de la Zona de Los Santos ,(según indica en la rotulación ), se hicieron presentes en carretera para pedir al primer poder de la república que se dé la aprobación del proyecto 21.935 «Ley de Rescate , Recuperación y Fortalecimiento de Empresas en Situación de Vulnerabilidad y estímulo a la Producción», que actualmente se encuentra en la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa.

Según Oscar Campos, representante del Movimiento Nacional Encuentro Social Multisectorial , este lunes se reunieron con funcionarios de gobierno para llegar a consensos y «echar a caminar un texto sustitutivo que está en camino para presentarse en los próximos días, según expuso.

El líder del movimiento dijo :» la idea es que así como se hizo hoy en la región, se pueda divulgar y visibilizar en al menos 60 cantones del país, los alcances de este proyecto y los beneficios para los agricultores, a partir de un fideicomiso que compre las deudas con descuento de varios sectores«.

Oscar Campos. Líder del Movimiento Social Multisectorial

Campos calificó la situación del sector como una «hemorragia campesina «, ya que se han presentado cerca de 890 mil remates de propiedades en los tribunales de justicia , uno cada diez minutos, aseveró.

Los agricultores , principalmente productores de frutas de altura como aguacate, ciruela y café; pidieron al sector a unirse y luchar en las calles por la reactivación de la economía y decir no a más impuestos.

Integrantes del Movimiento Social Multisectorial.

Campos dijo que se estima que en unos 15 días se haga una movilización a las afueras del poder legislativo para pedir la aprobación pronta de la ley.

El Movimiento Social Multisectorial inició el lunes anterior una manifestación en la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ubicada en Los Yoses, a partir de ahí se han dado reuniones virtuales y presenciales con altos mandos del gobierno como viceministros de la Presidencia, Agricultura, Ambiente y Consejo Nacional de la Producción (CNP),cuyo fin es lograr llegar a acuerdos en temas como moratoria de doce meses a cobros administrativos judiciales en deudas agropecuarias y proyecto piloto de pago de servicios ambientales del Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (Fonafifo).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *