1200x350_Matrícula Mayo
1200x350_Matrícula Mayo
IMG-20230502-WA0146

Se acerca el final de los períodos de recolección de café en la mayoría de zonas cafetaleras de Costa Rica , y con ellos el regreso de miles de migrantes nicaragüenses que vinieron al país con un permiso temporal de trabajo para el período de recolección.

Ante este retorno el Instituto de Café de Costa Rica(ICAFE) , señala las pautas tanto a productores como trabajadores de la forma legal y segura de hacer la repatriación.

Dentro de los requisitos de salida a derecho de la población migrante recolectora que ingreso por frontera norte están:

1. Tener aplicada la prueba PCR– COVID con resultado negativo -72 horas antes de la llegada del recolector a la frontera norte en Penas Blancas.

2. Cancelación del tramite migratorio en la cuenta del Baco de Costa Rica ·242480-0 en el detalle del pago , el cual deberá indicar el nombre completo del migrante regularizado.

3. El Productor deberá haber finalizado o estar en tramite de presentación de los documentos que se indicarán en infografía adjunta, para demostrar que ha cumplido con el proceso migratorio exigido por el Gobierno de la República.

4. Y por último el traslado de los recolectores a la frontera de Penas Blancas, se realizara por medio de transporte privado, una vez se haya informado al ICAFE la lista de recolectores

Según Biblia González, jefe de la unidad jurídica del ICAFE, los migrantes cuentan con dos posibilidades : la primera regresar a su país de origen o bien mantenerse en Costa Rica participando de otras labores agrícolas, pero el productor deberá informar al Icafe de este cambio.

Por su parte Xinia Chávez directora del ICAFE , añadió que cerca de 6 mil nicaragüenses ingresaron en este período de meses de recolección , producto de una excepción que hizo el gobierno en la apertura de las fronteras para acompañar al sector cafetalero y ahora hay que permitirles regresar con responsabilidad a su país de origen, aseguró la jerarca.

Las sanciones para los productores que incumplan las medidas pautadas van desde el cierre de su finca, hasta multas y prohibición de solicitar mano de obra para la próxima cosecha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *