El Grupo Ecologista de León Cortés integrado por miembros de la sociedad civil de este cantón han iniciado una campaña de recolecta de firmas contra el proyecto que pretende la instalación de una planta gasificadora de residuos en el cantón. Tema de otra nota ( https://bit.ly/3xTjDOh)
Según Cristopher Meza, miembro de la agrupación, el principal argumento consiste en que la implementación de una tecnología de combustión química a corto y largo plazo, puede traer contaminación de suelos, agua y aire y potenciales daños a la salud en el sistema inmunológico y nervioso humano.
El pasado sábado 14 de agosto, algunos miembros del Grupo Ecologista se movilizaron en el centro de San Pablo de León Cortés, donde recolectaron alrededor de 175 firmas, las cuales se suman a las 500 que ya habían recolectado anteriormente. Meza afirmó que la meta ahora es conseguir 1000 firmas, lo cual representaría un acto político importante ante la Secretaría Técnica Ambiental (SETENA).
¿Qué va a pasar con las firmas recolectadas?
Meza mencionó que las firmas serán enviadas a la Comisión Plenaria de SETENA como medio para visibilizar la percepción negativa de grupos de la sociedad civil ante el proyecto de instalación de una gasificadora de residuos, esto como complemento a uno de los requerimientos solicitados por la SETENA a la empresa interesada en la instalación de la planta gasificadora, en su última resolución, la cual establece que la empresa:
» Debe agregar una breve caracterización de las organizaciones sociales con incidencia en la zona, así como las estructuras de organización social
predominantes en la zona, identificando y analizando grupos de interés alrededor del proyecto, sus intereses, necesidades, posición sobre el proyecto. Deberá presentarse, además, un análisis de las fuerzas impulsoras y obstructoras del proyecto, así como de la combinación de varios grupos, que pudieran interactuar simultáneamente en la ejecución del proyecto». Las firmas, según el colectivo, vendrían a reforzar ante SETENA el malestar de diversos grupos y ciudadanos con este proyecto y lo cual podría eventualmente incidir en la decisión de que SETENA otorgue o no la viabilidad ambiental.
«El Grupo Ecologista decide enviar esta carta a la Comisión Plenaria de Setena para dar a conocer aquellas situaciones de viabilidad política y social que evidentemente no se registrarán en el estudio de impacto ambiental a pesar que la empresa debe presentar grupos de interés y oposición al proyecto. Es decir, que la Comisión Plenaria pueda acceder a más elementos de juicio en su evaluación ambiental. Esto no es garantía para que luego no se apruebe la viabilidad ambiental del proyecto pero quedará registrado en la resolución emitida, lo cual permitiría impugnar lo resuelto ante el Ministro de Ambiente. En resumen, se prevé una judicialización del conflicto pero dependerá de los recursos disponibles» añadió Cristopher Meza.
Otros miembros del colectivo también invitaron a firmar la carta. Luis Roberto Ureña, vecino de San Pablo de León Cortés, mencionó que un proyecto como este no va acorde con el modelo de desarrollo que se busca para la región.
Usted puede buscar más información sobre este colectivo en el siguiente enlace: