«…Por tanto: Se declara parcialmente con lugar el recurso, únicamente en cuanto a la actuación de la Asociación Administradora del Acueducto y Alcantarillado Rural de la comunidad del Rodeo de Tarrazú. En todo lo demás se declara sin lugar el recurso. Se ordena a Jorge Luis Cordero Blanco, Presidente de la Asociación Administradora del Acueducto y Alcantarillado Rural de la comunidad del Rodeo de Tarrazú, que, en el plazo máximo de 15 días, contados a partir de la notificación de esta sentencia, reestablezca al estado de origen y elimine las construcciones realizadas en la naciente de agua, de la cual, la parte recurrente posee la concesión otorgada de agua para consumo humano debidamente inscrita (Expediente N° 19181) ante la Dirección de Agua del MINAE vigente hasta el 15 de enero del 2031«.(Tomado de …Expediente 21-010764-0007-CO junto con la resolución número 2021026529 de la SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las nueve horas quince minutos del veintiseis de noviembre de dos mil veintiuno)
De esta forma los magistrados de la Sala Constitucional fallaron a favor de el señor Pedro Lizanías Gutiérrez Mena, como concesionario de la naciente bajo el expediente 19181A de la Dirección de Aguas del Ministerio de Ambiente y Energía(MINAE) ubicada en el sector del Rodeo de Tarrazú.
Antecedentes
Tal y como lo informó en su momento Los Santos Digital, una naciente ubicada a los pies del Cerro la Trinidad en el cantón de Tarrazú,es de hace varios meses la causa de un conflicto entre la familia Gutiérrez Mora y los miembros de la Asada del Rodeo. Estos últimos explicaron anteriormente que por el bien de unas 18 familias que poseen propiedades en las cercanías del sitio, así como el aval del propietario del terreno de apellido Navarro donde se ubica la naciente, estaban realizando trabajos para dotar de agua a todas estas personas; sin embargo, el pasado 4 de junio de este año, Joseph Gutiérrez Mora, hijo del concesionario interpuso un recurso de amparo alegando que esta fuente de agua ya estaba concesionada a su padre y que los miembros de la Asada habían irrespetado ese derecho, al modificar las captaciones y tuberías lo que les causó que se racionara el líquido que llega a la vivienda de la familia cuyo caudal es de 0.05 litros por segundo.
Lea también: http://lossantosdigital.com/2021/06/17/familia-y-asada-del-rodeo-en-disputa-por-uso-de-naciente-en-el-cerro/
Tras conocerse la sentencia de la Sala,el recurrente Joseph Gutiérrez dijo sentirse feliz por el resultado , « el fin, era solicitar la tutela judicial de los derechos humanos fundamentales en materia de derecho a un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado, tal y como lo estipula el artículo 50 de la Constitución Política de CR. En ese sentido, queda resguardado el derecho de acceso al agua potable como esencial para la vida humana. Tal y como ha sido mencionado en la sentencia por la Sala Constitucional, al indicar que dicho señor ha violentado el derecho a un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado, así como también el derecho a la vida y a la salud, derechos que se desprenden del primero y del acceso al agua potable. «sin agua no hay vida», mencionó.
Agregó Gutiérrez Mora, que el tema ha sido informado a instituciones locales » …en este sentido, nos sentimos felices del resultado de la Sala Constitucional, que si bien ha sido largo ha logrado identificar la realidad de los hechos y la inexistencia de autorizaciones legales para dicho representante. Cabe destacar, que dicha situación ha sido informada a la Delegación Policial, Municipalidad, Fiscalía, Ministerio de Salud, Ministerio de Ambiente y Energía, todos del cantón Tarrazú. Así como también a los representantes de la Dirección de Aguas del MINAE y de la Regional de Asadas del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, en sus respectivas dependencias.«
Por su parte, la representante legal de la Asada, la licenciada Heilyn Valverde Blanco, se pronunció en cuanto a la resolución en el siguiente escrito… «En relación con la resolución de la Sala Constitucional en cuanto a las nacientes ubicadas al pie del Cerro La Cruz, tal y como dispuso la Sala se procederá a realizar la coordinación con las instituciones encargadas a fin de que se garantice el suministro de agua para las familias del lugar que así lo solicitaron. En cuanto a la concesión del señor Lizanías Gutiérrez se realizarán las modificaciones pertinentes en las tomas de forma que el señor Gutiérrez continúe, como lo ha hecho hasta ahora, haciendo uso del agua que se le autorizó en la concesión. Reitero el compromiso de la Asada tanto con sus asociados para garantizar la prestación del servicio en óptimas condiciones, así como en cuanto al respeto de la investidura de la Sala Constitucional cuya resolución acataremos de inmediato.»detalló la abogada.
El tema no termina aquí…
Ambas partes comentaron que existe otro proceso pendiente, pues se tiene activa una causa penal ante la Fiscalía Agraria Ambiental del II Circuito Judicial de San José, la misma fue delegada a a la Fiscalía de Tarrazú y continuará su curso a las instancias correspondientes bajo supervisión de la primera. Sin dejar de lado la condenatoria en costas, daños y perjuicios de la sentencia, la cual, llevara el proceso que corresponda.