1200x500-naranja-AGUA-Y-SANEAMIENTO
1200x500-naranja-AGUA-Y-SANEAMIENTO
Los-Santos_Aqui-estamos_1200x500

La primera orden que recibió el personal médico y administrativo de la Caja Costarricense del Seguro Social(CCSS), el pasado lunes tras el anuncio del hackeo de algunos de sus sistemas informáticos, fue apagar las computadoras.

«Toda la información que manejamos está en la red, fue como perderlo todo de la noche a la mañana», de esta forma describe Iván Brenes, director del Área de Salud Los Santos, lo acontecido a inicios de esta semana.

De acuerdo con el jerarca, han tenido que acudir a documentos antiguos de atención, interrogar a los pacientes sobre sus padecimientos y tratamientos, cuando acuden a sus citas y a retirar medicinas, entre otros ajustes para dar el servicio de salud de alguna manera.

«Todos estamos en modo emergencia», ese es el mensaje que el dr Brenes, envía a los asegurados, pues según explicó en el caso de la consulta externa han tenido que reducir la atención a casos más urgentes, aunque fue enfático que los pacientes no deben perder sus citas. «El llamado es que vengan, porque alguna atención reciben», reiteró el médico.

El laboratorio por ejemplo, está atendiendo solo emergencias, embarazadas , anticoagulados, preoperatorios, pacientes con quimioterapia, urocultivos y muestras bacteriológicas. En el caso de los pacientes que perdieron su cita en esta área, el departamento indicó que se les estará contactando en días posteriores para reprogramar la atención.

En cuanto a el servicio de odontología, el llamado a la población es que se presenten a sus citas pues el servicio se presta con normalidad.

Para el área de farmacia, se le está solicitando a los pacientes presentar evidencia de sus recetas, tales como carné de medicación, etiquetas de los medicamentos que recibieron durante el último retiro y referencia de medicamentos del especialista, lo anterior con el fin de tener mayor claridad para elaborarles las recetas.

Vacunas

Para la vacunación contra la Covid 19, es importante recalcar que continúa brindándose con normalidad, por lo que el llamado es a aquellas personas que debe colocarse alguna dosis en estos días, se acerquen a los vacunatorios correspondientes, eso sí es indispensable portar el carnet de vacunas Covid, para verificar las fechas y dosis de cada persona.

Pruebas Covid

Los Santos Digital, consultó al director del centro médico, Iván Brenes, acerca de las quejas de algunos asegurados que el pasado lunes debieron esperar muchas horas para que se les realizara la prueba Covid 19, a lo que Brenes contestó:

El pasado lunes tuvimos una cifra récord de 185 personas haciendo fila para realizarse la prueba Covid, un desborde absoluto de pacientes. Esto porque es una temporada que se presentan muchas gripes. Sin embargo, la tasa de positivos es baja; el mes pasado de 599 pruebas solo 99 dieron positivo«.

Agregó el jerarca que no hubo mucha afluencia de personas que requirieran prueba el viernes, sábado y domingo; por lo que se presume que todos se esperaros a acudir a los servicios de salud el día lunes, mientras que el personal que regularmente se tiene para atender este servicio estaba completo.

«Algunas pruebas las procesamos acá y otras deben ir a Cartago, lo normal son unas 50 pruebas por día», explicó el médico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *