1200x350_Matrícula Mayo
1200x350_Matrícula Mayo
IMG-20230502-WA0146

Una declaratoria emitida por la Dirección de Aguas del Ministerio de Ambiente y Energía y conseguida gracias al esfuerzo del Movimiento Quercus y la Oficina de SINAC- Los Santos, permitirá que tres humedales en el cant´on de Dota cuenten con mayor protección.

Se trata del humedal Cieneguitas, ubicado por el barrio Las Nubes, el humedal donde X, ubicado 100 metros este del hogar de ancianos de Santa María y otro humedal en Quebradillas ubicado en las cercanías del Restaurante Dorita. De estos humedales, únicamente el humedal de Quebradillas se encuentra aún en proceso de trámite para obtener la declaratoria.

“Los humedales son las extensiones de
marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de aguas, sean éstas de régimen natural o
artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas
las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros”
Definición para humedales según la Convención Ramsar.

Según declaraciones de Angélica Chacón, miembro del Movimiento Quercus, diversas situaciones amenazaban la conservación de estos humedales como el desarrollo de proyectos residenciales, depósitos de escombros, y desarrollos comerciales, sin embargo gracias a las denuncias presentadas por el colectivo junto a la Dirección de Aguas, se logró frenar estas situaciones.

El Movimiento Quercus enfatizó a través de una publicación en Facebook y en declaraciones brindadas a nuestro medio, la nula participación de la Municipalidad de Dota en estas gestiones.

«…efectivamente la municipalidad no ha colaborado con nada, ellos no participaron en absolutamente nada con esto…» agregó Chacón.

La Ley para la Conservación de la Vida Silvestre (7317), Ley de Biodiversidad (7788), Convención Ramsar, Ley 7244 y otras, son algunas de las dispociciones que protegen estos ecosistemas.

«…Hacemos un llamado a la Municipalidad de Dota para que se interese en velar por estos imporetantes acuíferos, pues ahí pueden estar las reservas de agua para Santa María en los próximos años» menciona Quercus en su publicación.

«…Lo que nos interesaría es que la Municipalidad de Dota en conjunto con el gobierno pueda adquirir esos terrenos para reforestar y proteger aún más las aguas, pues aunque ya están declarados y no se puede desarrollar infraestructura los propietarios siguen chapeando y no dejan crecer vegetación…» concluyó Angelica Chacón, miembro de Movimiento Quercus.

La importancia de los humedales, según el Inventario Nacional de Humedales Costa Rica 2018, se define en: «…Control de inundaciones, retención de nutrientes, provisión de alimentos, hábitat crítico para reproducción de especies marinas, protección contra desastres naturales, protección de la biodiversidad, regulación de sedimentos, suministro de agua dulce, mejoramiento en la calidad del aire, promoción de turismo, entre otros…»

Usted puede consultar mayor información sobre los humedales en nuestro país en los siguientes enlaces:

Inventario Nacional de Humedales 2018- SINAC:

http://www.sinac.go.cr/ES/docu/Inventario%20Nacional%20Humedales/INVENTARIO%20NACIONAL%20DE%20HUMEDALES%20-%20Final.pdf

Política Nacional de humedales 2017-2030:

https://minae.go.cr/recursos/2017/pdf/consulta-linea-politica-nacional-humedal.pdf

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *