1200x500-naranja-PUNTARENAS
1200x500-naranja-PUNTARENAS
  • Certificación inició con café tostado de consumo nacional
  • Entre los cafés están de cooperativas y microbeneficios

Tras un arduo trabajo de más de 15 años, el sello de Denominación de Origen del Café Tarrazú es toda una realidad y ya está siendo utilizado por 10 marcas de toda la Región.

El ver materializado este proyecto, que inició como una idea y que poco a poco fue tomando fuerza, es de gran ilusión para el Consejo Regulador, los productores y la industria cafetalera de Los Santos.

“Lo que significa para nosotros este primer paso de certificar café tostado para consumo nacional, es concretar los sueños que tuvimos hace más de 15 años cuando nos constituimos. Es la materialización de una idea y un proceso. A pesar de que hay más Denominaciones en el país, somos los primeros en certificar”, afirmó el ingeniero Roque Mata Naranjo, presidente del Consejo Regulador.

Las marcas de café que se están comercializando con este signo distintivo son: Sun Valley, La Candelilla State, Don Amancio, Astua Café, La Pastora de Coopetarrazú, Reserva Especial  Coopedota, Café Moreno, Café Caelesti y Fadiva.

“Para Fadiva Tarrazú, certificar el Café con DO, era el paso que requeríamos para terminar de garantizar la trazabilidad de nuestros cafés de especialidad a nuestros clientes a nivel nacional e internacional. Como Pyme estamos comprometidos con apoyar una iniciativa como DO del café Tarrazú, ya que es un proyecto que enmarca la historia de un producto de tanta calidad y que le ha dado tanto a la Zona de Los Santos como al país”, aseguró Allan Vargas Díaz, propietario de Fadiva.

Café Fadiva Tarrazú con el sello de D.O.

Pero el trabajo de la Denominación de Origen del Café Tarrazú no termina ahí, mas bien, es el inicio de un largo proceso.

“El siguiente paso para la DO es estar inscritos ante la UE y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Tenemos proyectado certificar 28 mil quintales de exportación. La idea es a futuro certificar todo el café, ya que eso generaría un bienestar distinto en toda la Zona. Lograr tener nuestras instalaciones, oficina y operaciones, para esto se necesita trabajar fuerte y cooperación de los entes involucrados”, agregó Mata Naranjo.

Además, se están haciendo reglamentos para cafeterías y maquilas, ya que hay muchos interesados. Pero debe ser café de beneficios afiliados para poder acceder a la certificación.

Garantía para el consumidor

Este sello viene a mover el mercado nacional, ya que en los supermercados es común ver cafés con el nombre Tarrazú sin serlo y al ver otros cafés con este sello, se le está dando una garantía del origen de este producto y el consumidor puede estar seguro de que el que compra es un café genuino de esta Zona.

“Los consumidores expresan admiración de que contamos con un sello de DO del café Tarrazú, ya que es un tema nuevo a nivel país y sienten tranquilidad de que el café de especialidad que les ofrecemos está totalmente garantizado con dicho sello y nos instan y motivan a seguir adelante promoviendo calidad y cultura de café” agregó Vargas.

Para Sergio Astúa, de Astúa Café “mis clientes saben que están adquiriendo un café de origen Tarrazú”. Afirmando que lo más importante es la garantía que brinda al consumidor. 

Café Astúa también cuenta con el signo distintivo

En el Consejo Regulador se encuentran cinco solicitudes de uso más aprobadas y otras cinco interesadas. La meta anual es llegar a las 25 marcas certificadas.

Reserva Especial de Coopedota RL
La Pastora Tarrazú de Coopetarrazú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *