Los-Santos_Aqui-estamos_1200x500

Por: Fernando Naranjo Retana. Productor de café y miembro propietario de la Junta Directiva del ICAFÉ.

La vida es todo un romanticismo, vivir el día como si fuese el último y disfrutar cualquier actividad que hacemos con humildad, pasión y esperanza, con fe y fortaleza, y los pies bien puestos en esta tierra bendita.
Este año recién pasado por cualquier motivo a los agricultores nos tocó invertir en nuestros proyectos y unidades productivas: protocolos , tecnología ,infraestructura , salud y seguridad  social lo que probablemente planeábamos  e íbamos a hacer en 6 o 7 años, tocó. …. y lo hicimos de acuerdo a lo propuesto.


Ha sido mucho el afán más siempre los productores cumplimos tal cual se nos indico, y aquí estamos , en pie y con la frente en alto.


La libertad que gozamos debemos aprovecharla positivamente, y es quizás donde podríamos enfocar nuestra energía. Dejar de quejarnos es el inicio y un buen inicio, porque en la queja está buena parte de la tarea: detectamos y enfocamos el problema, que prefiero llamarlo reto y a partir de ahí proponer las soluciones, prácticas o muy elevadas, no importa. De las manos y mentalidad de nuestros productores hemos logrado posesionar nuestra región como la de mayor producción y una reconocida calidad en café , más de 28 mil hectáreas de café y 13 mil familias productoras, más del 90 % pequeños productores: quizás  recopilar toda la experiencia de unos y los anhelos de los más jóvenes, los inviernos de aquellos y el empuje de los otros, entender las congojas y aplicarles un tanto de gestión, buscar el origen y mirar al horizonte, al futuro… escuchar, analizar, pensar y después hablar, compartir experiencias y no exhalar envidias, sumar esfuerzos, sonreír en las victorias y aprender de los errores: Sabiduría.


Asumir nuestro rol como generación referente en que debemos y podemos generar las opciones para que nuestra caficultura siga y siga siendo prospera ,responsable socialmente y reconocida por nuestra sostenibilidad: ha llegado el momento de llevar el café más allá, dar un paso al frente y decir: queremos aportar soluciones reales y posibles desde nuestra trinchera: la agricultura.


Ahí donde deberíamos enfocar nuestra visión y energía: desarrollar e implementar y hasta dirigir esas soluciones a quien, en cualquier institución pública, privada, ONG pueda colaborarnos o caminar juntos.


La vida es todo un romanticismo, más podemos sembrar buena semilla para las generaciones venideras y mantener en ellas el vínculo tierra-humano y ese gran orgullo que se siente ser agricultor  .
Somos libres, sepamos ser libres
La persona inteligente resuelve los problemas ,
La persona sabía los previene

Las opiniones emitidas en esta sección y su contenido no son responsabilidad del medio de comunicación. Siempre que se opine desde el respeto y la transparencia brindamos el espacio para que ciudadanos externen sus posiciones en torno a diversos temas. Si usted desea publicar en esta sección envíenos su artículo a redaccion@lossantosdigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *